- Nuevo
El Testamento Digital
Basconfer(Blockchain, inteligencia artificial, Web3, Metaverso, Neurotecnologías, Transhumanismo)
La presente obra analiza el testamento digital, regulado en el artículo 96 de la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, desde una doble vertiente: La primera vertiente, la actual, se focaliza en el estudio de los problemas suscitados en la interpretación y aplicación práctica de dicho artículo: la distribución constitucional de competencias, el concepto y significado del concepto de testamento digital, los conflictos entre diversos legitimados, la forma documental propia del testamento digital, etc. La segunda vertiente, sobre su relevancia futura, centrada en el análisis de la nueva realidad tecnológica y/o científica que deberá afrontar el testamento digital, y que incide en el ámbito estrictamente personal: blockchain, las neurotecnologías, el metaverso o el transhumanismo. Dicha nueva realidad trasciende la simple acumulación de datos personales o contenidos digitales, o la elaboración de un perfil del sujeto fallecido, en cuanto resultan más invasivas, hasta cuestionar el mismo concepto de persona natural, como titular de los derechos fundamentales.
ÍNDICE
PRÓLOGO
PARTE I: ESTUDIO DE LOS ARTÍCULOS 3 Y 96 DE LA L.O. 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARATÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES
1. DELIMITACIÓN DE LA MATERIA REGULADA POR LOS ARTÍCULOS 3 Y 96 DE LA L.O. 3/2018
1.1. LOS ARTÍCULOS 3 Y 96 L.O. 3/2018 Y SU RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
1.2. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS: ORIENTATIVOS DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS ARTS. 3 Y 96 L.O.3/2018
1.2.1. ANTEPROYECTO DE LEY 1.2.2. PROYECTO PRESENTADO AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
2. CONCEPTO DE «TESTAMENTO DIGITAL» (DOCUMENTO DE VOLUNTADES DIGITALES)
2.1. ¿QUÉ ES EL TESTAMENTO DIGITAL? ¿ES UNA NUEVA FORMA TESTAMENTARIA?
2.2. CONCEPTO DE «CONDICIONES BÁSICAS» (ART. 149.1.1o CE)
2.3. ¿CUÁL ES EL CONTENIDO DEL ART. 3 COMO DIFERENCIADOR DEL ART. 96?
2.3.1. ARTÍCULO 3: LOS DATOS PERSONALES DEL FALLECIDO
2.3.2. ARTÍCULO 96: «CONTENIDOS GESTIONADOS POR PRESTADORES DE SERVICIOS»
2.3.3. DIFERENCIAS ENTRE LOS ARTÍCULOS 3 Y 96 DE LA L.O. 3/2018
2.4. COMPETENCIA EN ORDENACIÓN DE LAS «CONDICIONES BÁSICAS» EN MATERIA DE LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
3. CONTENIDO DEL REAL DECRETO REGULADOR DEL REGISTRO DE VOLUNTADES DIGITALES. ORIENTACIONES
3.1. ¿CUÁL ES EL ALCANCE DE LA «DELEGACIÓN REGLAMENTARIA»?
3.2. ORDENACIÓN DEL REGISTRO DE VOLUNTADES DIGITALES COMO COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO EX ARTÍCULO 149.1.8o DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
3.2.1. COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO (art. 149.1.8o CE)
3.2.2. REGISTRO DEL ARTÍCULO 3.2 Y REGISTRO DEL ARTÍCULO 96.3 DE LA L.O.3/2018: ¿UNO O DOS REGISTROS?
3.3. CONFIGURACIÓN DE DICHO REGISTRO DE VOLUNTADES DIGITALES
4. DOCUMENTO DE VOLUNTADES DIGITALES. ¿DOCUMENTO AD HOC? ¿O SÓLO MORTIS CAUSA?
5. FORMA DOCUMENTAL DE LOS TÍTULOS INSCRIBIBLES EN EL REGISTRO DE VOLUNTADES DIGITALES
6. CAPACIDAD PARA OTORGAR TESTAMENTO DIGITAL
7. CONCEPTO DE «DESIGNACIÓN»
7.1. DESIGNACIÓN «POR DEFECTO»
7.2. LA LEGITIMACIÓN DEL «ALBACEA TESTAMENTARIO»
7.3. ¿HAY UN ORDEN DE PRELACIÓN ENTRE TODOS LOS LEGITIMADOS?
7.4 LOS ARTÍCULOS 3.1.PÁRRAFO 2o, COMO EL ART. 96.1.A) EXCEPTÚAN LA POSIBILIDAD DE «ACCESO, MODIFICACIÓN O ELIMINACIÓN» POR LOS LEGITIMADOS EN DICHOS ARTS. 3.1 Y 96.1.A), CUANDO «ASÍ LO ESTABLEZCA UNA LEY»
7.5. ¿QUIÉNES SON «ESAS» PERSONAS CON VÍNCULOS FAMILIARES O DE HECHO? ¿HASTA DÓNDE ESA RELACIÓN FAMILIAR? Y ¿LA RELACIÓN DE HECHO? ¿PAREJA? ¿SITUACIONES FAMILIARES DE HECHO: ACOGIDOS, GUARDADORES, FORMAS CONVIVENCIALES DISTINTAS DE LA PAREJA DE HECHO?
7.6. ¿QUIÉNES SON «QUIENES HUBIESEN SIDO DESIGNADOS PARA EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE APOYO, SI TALES FACULTADES SE ENTENDIERAN COMPRENDIDAS EN LAS MEDIDAS DE APOYO PRESTADAS POR EL DESIGNADO»?
7.7. EL CONCEPTO DE «HEREDEROS»
7.7.1. ¿INCLUYE A LOS HEREDEROS TRANSMISARIOS?
7.7.2. ¿INCLUYE A LOS HEREDEROS DEL HEREDERO?
7.7.3. INICIALMENTE EL ACCESO SÓLO ESTÁ PREVISTO POR LOS HEREDEROS, ¿QUEDAN EXCLUIDOS LOS LEGATARIOS?
¿PUEDE ENTENDERSE HEREDERO COMO CUALQUIER SUCESOR MORTIS CAUSA?
8. CONCEPTO DE «INSTRUCCIONES»
9. DERECHO DE SUPRESIÓN
9.1. DERECHO DE SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES
9.2. SUJETO PASIVO DE LA ACCIÓN DE SUPRESIÓN
9.3. CONSECUENCIAS DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUPRESIÓN DE LOS DATOS PERSONALES: EL BLOQUEO
9.4. ¿CÓMO CONCILIAR EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUPRESIÓN DE LOS DATOS PERSONALES DEL FALLECIDO
POR UN LEGITIMADO CON LA PRESERVACIÓN DE LOS DERECHOS DE OTROS LEGITIMADOS?
9.5. Eliminación de contenidos digitales
9.6. LA NECESIDAD DE DISPONER DE LAS «CLAVES DE ACCESO»
9.7. LA DIFERENTE PERSPECTIVA ENTRE SUCESIÓN PATRIMONIAL MORTIS CAUSA Y ACCESO A CONTENIDOS DIGITALES NO PATRIMONIALES (A VECES, DIFÍCIL DE
DISCRIMINAR)
ARTÍCULOS 3 Y 96: EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018
PARTE II. LA NUEVA REALIDAD POST L.O.3/018:
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS/TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS. UTILIDAD DEL TESTAMENTO DIGITAL
11. BLOCKCHAIN
11.1. MAYOR SELF-CONTROL Y PRIVACIDAD DE LOS DATOS
11.2. LA IMPOSIBILIDAD DE LA SUPRESIÓN TOTAL DE LOS DATOS INCORPORADOS A BLOCKCHAIN
11.3. LA IDENTIFICACIÓN DIGITAL
11.4. LOS TOKENS
12. REDES SOCIALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
12.1. LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR EL PRESTADOR DEL SERVICIO
12.2. USO DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR EL USUARIO DE LA RED SOCIAL (TITULAR DEL PERFIL SOCIAL)
13. REDES SOCIALES EN LA WEB3
14. NEUROTECNOLOGÍA
15. TRANSHUMANISMO/POSTHUMANISMO
16. EL METAVERSO
17. CONCLUSIONES: NUEVOS CONTENIDOS, DISPOSICIONES
E INSTRUCCIONES INCLUIBLES EN EL TESTAMENTO DIGITAL
RELATIVAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
BIBLIOGRAFÍA
- Paginas
- 944
- Autor
- Fernando José Rivero Sánchez-Covisa (Notario)
- Fecha de edición
- 1ª edición Octubre 2025