La conclusión del concurso
Tirant Lo BlanchAdaptado a la reforma introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de reforma del texto refundido de la Ley Concursal. Los concursos también concluyen, aunque sea con mucho mayor retraso de lo que...
Adaptado a la reforma introducido por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de reforma del texto refundido de la Ley Concursal.
Los concursos también concluyen, aunque sea con mucho mayor retraso de lo que la Ley y los propios interesados desearían. En la presente obra se trata de analizar las causas de conclusión del concurso, tanto del proceso ordinario como del procedimiento especial para microempresas introducido por la Ley la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, explicando la tramitación de este período final con especial atención a las obligaciones de la administración concursal respecto de la rendición de cuentas y del informe final de conclusión; así como a la nueva regulación de lo que se venía llamando concurso exprés. Todo ello desde un punto de vista de la práctica forense, lejos de cuestiones dogmáticas y doctrinales, pretendiendo ser una obra útil para quienes se enfrentan con la tramitación del proceso concursal.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. CAUSAS DE CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
3. ANÁLISIS DE LAS DIFERENTES CAUSAS DE CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
4. CONCLUSIÓN PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA MICROEMPRESAS
5. DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
6. RECURSOS Y PUBLICIDAD
7. EFECTOS DE LA CONCUSIÓN DEL CONCURSO (ACCIONES DE RESPONSABILIDAD FRENTE A LOS ADMINISTRADORES SOCIALES)
8. BREVE REFERENCIA A LA EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO
9. DECLARACIÓN Y CONCLUSIÓN DEL CONCURSO
10. INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO
11. REAPERTURA DEL CONCURSO
- Paginas
- 194
- Autor
- Luis Shaw Morcillo
- Fecha de edición
- 1ª edición Noviembre 2022