Tratado del Contrato de Seguro. Tomo III
CívitasSeguros aéreos y seguros marítimos 2 vols.sonas. Marítimos y aéreos
Esta octava edición supone una reestructuración completamente nueva de la obra, que a partir de este momento se completa a lo largo de 6 volúmenes y tres tomos. Este tercer tomo y último de la obra se compone de dos volúmenes que abarcan en su totalidad el estudio del seguro de personas en un volumen y en el segundo el análisis de lo seguros aeronáuticos, aéreos y espaciales de un lado y el seguro marítimo de otro lado.
Sumamente actualizada y donde la jurisprudencia, tanto española como de los países más avanzados en el marco del seguro (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos) abren marcos de reflexión y comparación extraordinarios y que son imbricados en la obra.
ÍNDICE
VOLUMEN I
CAPÍTULO 1. SEGUROS DE PERSONAS
I. Introducción, perfiles y configuraciones
1. Perfiles del contrato de seguro de personas
2. El rol de los seguros de personas, seguros de vida y no vida
3. Delimitación legal del seguro de personas
4. Particularidades del cuestionario de salud en los seguros de vida
5. Riesgo e interés en los seguros de personas
6. Las prestaciones en los seguros de personas
7. El beneficiario. Perímetros y configuración en los seguros de personas
II. Seguro de vida
1. Concepto
2. Clases de seguros de vida
3. Rasgos distintivos de los seguros de vida
4. De las figuras de la reducción, rescate, anticipo y pignoración de la póliza en los seguros de vida
6. El homicidio en los seguros de vida
III. Seguro de accidentes
1. Concepto y causa. Naturaleza jurídica. Clasificación
2. Perimetrando la naturaleza del seguro y de la prestación
3. La causa del accidente. Exogenidad, súbito o repentino, violento y ajeno a la intencionalidad del asegurado
4. Accidente, depresión y Covid-19
5. Lesión y evento dañoso
6. Lesiones, abuso sexual y responsabilidad civil
7. Exclusiones de riesgo de accidente
8. La problemática del infarto y los accidentes cerebrovasculares
9. Lesiones y consecuencias del accidente
IV. El seguro de enfermedad y el seguro de asistencia sanitaria
1. El seguro de enfermedad
2. El seguro de asistencia sanitaria
V. Seguro de dependencia
1. La dependencia, entre lo público y lo privado
2. Las prestaciones en la dependencia: cuándo, cómo y hasta cuánto
VI. Seguro de decesos
VOLUMEN II
CAPÍTULO 2. SEGUROS AÉREOS Y SEGUROS MARÍTIMOS
I. Seguros aéreos
1. Introducción
2. Riesgos y condicionados en los seguros aéreos
3. El interés asegurable
4. Modalidades de seguros aéreos
5. La noción de accidente
6. Acción directa, ¿cabe en los seguros de aviación?
7. Privaciones de coberturas seguros aéreos en supuestos de guerras
II. Los seguros sobre vuelos deportivos. El seguro de drones
III. Los seguros de actividades espaciales y satelitales
IV. Seguros marítimos
1. Concepto y caracteres del seguro marítimo
2. El riesgo de navegabilidad o de la navegación marítima
3. El interés en el seguro marítimo
4. La póliza en el seguro marítimo
5. Indemnización y liquidación del siniestro. Acción avería y abandono
6. El riesgo de guerra
7. La subrogación de la aseguradora
8. Modalidades de seguro marítimo
9. Sostenibilidad, riesgos marítimos y cambio climático
10. Cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres, hoy International Underwriting
BIBLIOGRAFÍA
- Paginas
- 2135
- Autor
- Abel B. Veiga Copo
- Fecha de edición
- 8ª edición Abril 2023