Enriquecimiento injusto en los seguros de daños
Enriquecimiento injusto en los seguros de daños

Enriquecimiento injusto en los seguros de daños

Sepin

El enriquecimiento injusto, es una figura que no es solo de aplicación en los seguros, sino que es de uso general, pero en relación con los seguros, se recoge en el art. 26 de la...

9788411650632
35,90 €
Impuestos incluidos

 

El enriquecimiento injusto, es una figura que no es solo de aplicación en los seguros, sino que es de uso general, pero en relación con los seguros, se recoge en el art. 26 de la Ley 50/1980 de contrato de seguro, indicando que este no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado, sin que se dé una definición de que se entiende por tal.

Esto ha generado que se le dé una naturaleza confusa según la jurisprudencia, pues se considera doctrina o acción, y ha tenido que ser los órganos jurisdiccionales los que han marcado su concepto y límites, y su carácter subsidiario, en el sentido de que cuando la ley conceda acciones específicas no será válida su utilización. Todo ello hace fundamental esta publicación para conocer dicha figura.

Y además, en la parte de Actualidad:

· ¿Cabe el ejercicio de la acción de jactancia por la aseguradora, para que se obligue al lesionado/perjudicado a interponer la demanda o que se declare que ha perdido su derecho a ejercitar la acción?

· Cobertura por el seguro del hogar de los daños por vandalismo en vivienda okupada

· Sobre la responsabilidad por los daños causados por el uso de productos defectuosos en la prestación de servicios sanitarios

ÍNDICE

Parte general

Legitimación

    Activa

Principios

    De reparación integral del daño

    De equitativo resarcimiento del daño

    De proporcionalidad

Plazo de prescripción

Acciones análogas

    Acción de reembolso (1.158 CC)

    Cobro de lo indebido (1.895 CC)

Presupuestos

    Desplazamiento patrimonial: relación causal entre enriquecimiento versus empobrecimiento

    Acción del art. 26 LCS

    Que no sea un hecho ilícito o por acto propio

Interés asegurado

Valor del interés asegurado

    Valor real

    Valor a nuevo

    Valor de adquisición

    Valor de reposición

    Valor en el momento del siniestro

Factores de corrección o depreciación

    Por antigüedad

    Por sustitución de los elementos antiguos por nuevos

    Por elementos nuevos que aumenten la vida útil o que impliquen una mejora

    Por estado de conservación de los bienes

    Inaplicación

Inexistencia de enriquecimiento

    Indemnización de la aseguradora propia y de ajena

    No se supera el valor a nuevo

    Reparación e indemnización monetaria

    Reparación íntegra de daños materiales

    Reparación íntegra de daños personales

    Pago por tercero

    Reclamación del IVA

Casuística

Seguro de automóvil

    Estimación

    Desestimación

Seguro del hogar

    Estimación

    Desestimación

Seguro contra el robo

    Estimación

    Desestimación

Seguro contra incendios

    Estimación

    Desestimación

Seguro decenal

    Estimación

    Desestimación

Seguro de amortización de préstamo

    Estimación

    Desestimación

Seguro de decesos

    Desestimación

Seguro de defensa jurídica

    Estimación

    Desestimación

Seguro de lucro cesante

    Desestimación

Seguro de responsabilidad civil

    Estimación

    Desestimación

Seguro de transportes terrestres

    Estimación

Seguro de viajes

    Estimación

    Desestimación

Seguros en la edificación

    Estimación

    Desestimación

Paginas
132
Autor
Sepin
Fecha de edición
1ª edición Octubre 2023
Contacta con nosotros