De la economía colaborativa al turismo sostenible: el nuevo derecho turístico del siglo XXI
De la economía colaborativa al turismo...

De la economía colaborativa al turismo sostenible: el nuevo derecho turístico del siglo XXI

Aranzadi

La presente obra aborda los retos emergentes en el ámbito turístico, destacando la importancia de la sostenibilidad social y ambiental en consonancia con el desarrollo económico y el bienestar de las Comunidades Autónomas...

9788411633840
66,32 €
Impuestos incluidos

 

La presente obra aborda los retos emergentes en el ámbito turístico, destacando la importancia de la sostenibilidad social y ambiental en consonancia con el desarrollo económico y el bienestar de las Comunidades Autónomas. Este enfoque poliédrico puede desconocer el nuevo modelo turístico gestionado por plataformas digitales, así como el análisis desde la óptica del Derecho Internacional o Penal. Asimismo, se acomete el impacto en el Derecho de la competencia, la inspección administrativa, la incidencia de la inteligencia artificial o la perspectiva fiscal. Se trata, en suma, de obtener conclusiones significativas con el propósito de desarrollar un modelo de turismo colaborativo responsable, que sea respetuoso con el medio ambiente y contribuya a combatir el cambio climático.

ÍNDICE

CAPÍTULO 1. RETOS DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES DEL SECTOR TURÍSTICO: RESPONSABILIDAD POR CONTENIDOS Y PROTECCIÓN DE DATOS

CAPÍTULO 2. LA PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO SOBRE LA RECOGIDA Y EL INTERCAMBIO DE DATOS RELATIVOS A LOS SERVICIOS DE ALQUILER DE ALOJAMIENTOS DE CORTA DURACIÓN. ¿IMPONE A LAS PLATAFORMAS EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN TURÍSTICA CORRESPONDIENTE?

CAPÍTULO 3. TURISMO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO TURÍSTICO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE DAÑOS EN EL CONTEXTO EUROPEO

CAPÍTULO 4. INCORPORANDO LAS PLATAFORMAS COLABORATIVAS EN LA RENOVACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS CONSOLIDADOS

CAPÍTULO 5. LA INSPECCIÓN ADMINISTRATIVA: DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD TRADICIONAL AL CAMBIO DE PARADIGMA. RETOS QUE SE PLANTEAN EN EL ENTORNO DIGITAL. ESPECIAL REFERENCIA A LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO

CAPÍTULO 6. HACIA UN «TURISMO CIRCULAR» EN ESPAÑA

CAPÍTULO 7 . TURISMO SOSTENIBLE: HACE FALTA ALGO MÁS QUE VOLUNTAD

CAPÍTULO 8. LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL MAR: AVANCES LEGESLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

CAPÍTULO 9. INCIDENCIA DE LAS SATURACIÓN TURÍSTICA EN LA AGENDA 2030. INERVENCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AGENTES RELEVANTES

CAPÍTULO 10. LA REACTIVACIÓN DELTURISMO MEDIANTE LA FINANCIACIÓN COLECTIVA DE PROYECTOS INNOVADORES: CASOS DE ÉXITO

CAPÍTULO 11. ÚLTIMAS TENDENCIAS REGULATORIAS DEL TRANSPORTE COLABORATIVO A TRAVÉS DE AUTORIZACIONES VTC A LA LUZ DE LA STJUE DE 8 DE JUNIO 2023

CAPÍTULO 12. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL RÉGIMEN EUROPEO DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN EN EL TRANSPORTE AÉREO. SU IMPACTO EN EL DERECHO DE LA COMEPTENCIA

CAPÍTULO 13. EL DERECHO TURÍSTICO DEL SIGLO XXI DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHO INTERNACIONAL

CAPÍTULO 14. EL PROBLEMA NO ES EL TURISMO, ES EL MODELO TURÍSTICO: RETOS PENALES

CAPÍTULO 15. TURISMO SOSTENIBLE: ENFOQUE INTEGRAL EN LA PROMOCIÓN DE DERECHOS Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Paginas
450
Autor
Beatriz Fonticiella Hernández y Inmaculada González Cabrera
Fecha de edición
1ª edición Junio 2024
Contacta con nosotros