El comercio marítimo. Nuevas perspectivas jurídicas y de la práctica profesional
  • Nuevo
El comercio marítimo. Nuevas perspectivas...

El comercio marítimo. Nuevas perspectivas jurídicas y de la práctica profesional

Colex

La expresión «comercio marítimo» engloba un amplio y diverso conjunto de actividades empresariales, caracterizadas por un extraordinario dinamismo técnico. En este ámbito, la internacionalidad inherente a estas actividades se asume por los profesionales a través...

9788411948043
48,00 €
Impuestos incluidos

 

La expresión «comercio marítimo» engloba un amplio y diverso conjunto de actividades empresariales, caracterizadas por un extraordinario dinamismo técnico. En este ámbito, la internacionalidad inherente a estas actividades se asume por los profesionales a través de asociaciones cualificadas y modelos uniformes de contratos (formularios), que permiten afrontar la fragmentariedad que suponen las normas nacionales. Las operaciones portuarias y las actividades conexas quedan sometidas en buena medida a normas públicas de ordenación y control (de policía, de seguridad, de naturaleza fiscal y laboral); disposiciones nacionales de naturaleza imperativa que, en ocasiones, no conocen (o no reconocen) los modelos internacionales, concebidos al amparo de la autonomía de la voluntad. En las últimas décadas, además, la valoración de la tecnología es una exigencia del análisis jurídico, reclamando la revisión de las instituciones marítimas clásicas a la luz de las oportunidades (y de los retos) que deparan las recientes técnicas. Es entonces imprescindible una reflexión rigurosa, que vele por la convivencia de la tradición y la modernidad que se predica del entorno de los negocios marítimos.

Estas cuestiones se abordan en la presente obra desde distintas perspectivas: normativas, prácticas y contractuales. El comercio marítimo, en su expresión más amplia, es el argumento conductor de estas reflexiones.

ÍNDICE

Presentación

1. Los estudios de Derecho Marítimo (navegación) en la Universidad de Cádiz (homenaje al profesor Rafael Padilla González) / M.ª Paz Martín Castro

2. El papel del puerto de Algeciras en el comercio marítimo internacional / Gerardo Landaluce Calleja

3. Satisfacción de los créditos marítimos y reconocimiento internacional de la venta judicial de buques / Pedro Jesús Baena Baena

4. Los buques no tripulados y autónomos. Reflexiones para su análisis y regulación / Miguel Ángel Pendón Meléndez

5. Consignación de buques y nuevas tecnologías en el mercado de la agencia marítimo-portuaria / José Luis García-Pita y Lastres

6. El reaseguro de seguros sobre intereses marítimos tras la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima: maritimidad del reaseguro / Blanca Romero Matute

7. El transitario como organizador de transportes y el régimen de responsabilidad por extravío o pérdida de la mercancía / María Teresa Gómez Prieto

8. La cláusula Himalaya 2014 (BIMCO/IG P&I CLUBS) / Esperanza Pendón Pérez

Paginas
498
Autor
Miguel Ángel Pendón Meléndez y Blanca Romero Matute
Fecha de edición
1ª edición Diciembre 2024
Contacta con nosotros