El yihadismo en prisión
El yihadismo en prisión

El yihadismo en prisión

J.M. Bosch

La aparición, dentro de la escena criminal, del terrorismo inspirado en una vertiente violenta del salafismo, conocido habitualmente como «terrorismo yihadista», ha supuesto un importante reto para las diferentes instancias estatales con competencias en materia ...

9788412210613
32,69 €
Impuestos incluidos

 

La aparición, dentro de la escena criminal, del terrorismo inspirado en una vertiente violenta del salafismo, conocido habitualmente como «terrorismo yihadista», ha supuesto un importante reto para las diferentes instancias estatales con competencias en materia de seguridad. La acción de captación de nuevos integrantes, desarrollada por las redes delincuenciales vinculadas al terrorismo yihadista, en el interior de las prisiones ha provocado que la cárcel se manifieste, no ya como un medio de inocuizar y/o reinsertar al delincuente juzgado y condenado, sino también como un instrumento capaz de cortocircuitar acciones delictivas aún no cometidas. En la presente obra se analizan las diferentes medidas adoptadas por la Administración española bien en clave de seguridad, bien en clave de tratamiento- tendentes a evitar la proliferación de los procesos intra-penitenciarios de radicalización violenta, relacionados con este tipo de terrorismo. Sara Carou García (Santiago de Compostela, 1980). Doctora en Derecho Penal. Profesora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Entre 2016 y 2020 profesora de la Universidad de A Coruña (UDC). Abogada y mediadora desde 2011. Autora de diversas ponencias y artículos sobre Derecho Penal, Penitenciario e Historia de la prisión, destacando el libro Primer grado penitenciario y Estado de derecho: el estatus jurídico de los reclusos en régimen de máxima seguridad (J.M. Bosch Editor, 2017).

ÍNDICE

CAPÍTULO I. EL FENÓMENO CRIMINAL DEL TERRORISMO

1. El terrorismo como constante histórica

2. Las transformaciones del terrorismo a lo largo del tiempo: las «oleadas de Rapoport»

3. El terrorismo como concepto jurídico

CAPÍTULO II. EL TERRORISMO YIHADISTA

1. Los pilares ideológicos: religión y política

2. La actividad delictiva trasnacional

3. Estructura organizativa

4. Incremento de la capacidad e intencionalidad lesivas

5. La presencia del terrorismo yihadista en España

CAPÍTULO III. LA RADICALIZACIÓN YIHADISTA

1. El problema conceptual y los falsos sinónimos

2. El proceso de radicalización violenta

CAPÍTULO IV. EL MEDIO PENITENCIARIO Y LA RADICALIZACIÓN YIHADISTA: LA CAPTACIÓN TERRORISTA EN PRISIÓN

1. La prisión como entorno de radicalización violenta

2. Principales casos de radicalización violenta intra-penitenciaria en España

3. Las medidas adoptadas por la Administración Penitenciaria española: de la seguridad a la reinserción

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO JURISPRUDENCIAL

Paginas
262
Autor
Sara Carou García
Editorial
J.M. Bosch
Fecha de edición
1ª edición Julio 2020
Contacta con nosotros