La calumnia y las expresiones en descrédito o deshonra perpetradas por medios digitales
La calumnia y las expresiones en descrédito o...

La calumnia y las expresiones en descrédito o deshonra perpetradas por medios digitales

Olejnik

Facebook, WhatsApp y Más

9789564071022
25,04 €
Impuestos incluidos

 

El progreso de la tecnología, de los medios electrónicos de comunicación, de la información digital han generado una interconexión entre humanos a nivel planetario, lo que permite conocerse unos a otros, comunicarse de forma rápida, transmitir información de forma digital; pero, al mismo tiempo, ha dado lugar al aparecimiento de una infinidad de nuevas conductas delictuosas.

Con la facilidad que brindan las redes sociales, el email y la mensajería electrónica, la información llega al instante y a miles de personas, siendo esto el pretexto para que infracciones como la calumnia y las expresiones en descrédito o deshonra se hayan actualizado, lo que motivaría que la ley penal sustantiva y adjetiva deba ir a la par con la tecnología para evitar la impunidad de estas infracciones contra el honor. Consecuencia de aquello, cuando este tipo de acciones se cometen en un país o ciudad, y sus efectos se concretan en otro país o ciudad distinto, se presentan, entre otros, problemas de jurisdicción y competencia, ante lo cual el principio de ubicuidad nos daría una solución

En este libro se hace un estudio de la prueba relacionada con las infracciones antes mencionadas, en especial las que tienen que ver con medios digitales (Facebook, WhatsApp, Youtube); además, del procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal (calumnia) y del contravencional (expresiones en descrédito o deshonra). Finalmente, se incluye un anexo con modelos para el trámite de dichas infracciones, así como el anuncio y solicitud de pruebas periciales digitales y más.

Paginas
172
Autor
Máximo Ortega Vintimilla
Fecha de edición
1ª edición Enero 2022
Contacta con nosotros