Manifestaciones de desigualdad en el sistema de justicia penal. Volumen I
Manifestaciones de desigualdad en el sistema de...

Manifestaciones de desigualdad en el sistema de justicia penal. Volumen I

Aranzadi

Este libro da cuenta de una serie de desigualdades de trato que se manifiestan en los distintos ámbitos en los que opera el sistema penal (sustantivo, procesal y de ejecución de las penas), en nuestro...

9788411251723
70,52 €
Impuestos incluidos

 

Este libro da cuenta de una serie de desigualdades de trato que se manifiestan en los distintos ámbitos en los que opera el sistema penal (sustantivo, procesal y de ejecución de las penas), en nuestro país y en algunos países de nuestro entorno cultural como Italia y Alemania, así como en el marco del Derecho Penal Internacional. También se presta atención a los retos que en el futuro próximo pueden plantear los nuevos escenarios tecnológicos y sus actores. Los trabajos que aquí se presentan estudian ¿ciertas? (distintas) disposiciones legales, resoluciones jurisdiccionales y modos de actuación que conducen directamente a esos tratos desiguales o los propician, bien debido a los propios instrumentos de legalidad, bien a los mecanismos de oportunidad de los que se dispone para la persecución y castigo de los hechos delictivos. Estas manifestaciones de desigualdad afectan tanto a los sujetos activos del delito (como las personas con trastornos mentales) como a los sujetos pasivos (singularmente, mujeres, personas con discapacidad, personas discriminadas o víctimas vulnerables por razones diversas), y pueden ser razonables o irrazonables. Los trabajos aquí reunidos inciden particularmente en las diferencias de trato más difícilmente justificables y denuncian como fuente de dichos problemas la falta de racionalidad con la que se elaboran y aplican algunas leyes, pero también una aplicación del Derecho que en ocasiones resulta formalista y desatenta con los principios y valores del Estado constitucional. Los autores que firman los trabajos son profesores de Derecho penal de varias Universidades españolas y extranjeras, así como profesionales del ámbito práctico de la Administración de Justicia.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. INTERSECCIONALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: CAMINOS CONTRADICTORIOS EN BUSCA DE LA IGUALDAD REAL / GEMA VARONA MARTÍNEZ

CAPÍTULO II. DISCRIMINACIÓN INDIRECTA Y DERECHO PENAL / CLAUDIA PECORELLA

CAPÍTULO III. IGUALDAD SUSTANTIVA Y DERECHO PENAL. UNA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA SOBRE LA CRIMINALIDAD FEMENINA Y MASCULINA EN EL TRIBUNAL DE MILÁN / MASSIMILIANO DOVA

CAPÍTULO IV. LA POSICIÓN DE DESVENTAJA DEL DISCAPACITADO PSÍQUICO EN EL SISTEMA PENAL / PABLO GÓMEZ-ESCOLAR MAZUELA

CAPÍTULO V. TRATAMIENTO DE LA INCAPACIDAD PARA SER ENJUICIADO / M.ª ISABEL SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ

CAPÍTULO VI. “PSYCHO KILLER, QU’EST-CE QUE C’EST?” EL ETERNO PROBLEMA DEL TRATAMIENTO PENAL DE LA PSICOPATÍA / DYANGO BONSIGNORE FOUQUET

CAPÍTULO VII. REVISIÓN DEL PAPEL DE LA AGRAVANTE DE DISCRIMINACIÓN (ART. 22.4.ª CP) EN LA PROTECCIÓN DE LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN / ANTONIO DOVAL PAIS

CAPÍTULO VIII. TRATAMIENTO DE LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE ODIO DESDE INSTANCIAS DE CONTROL FORMAL E INFORMAL, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA DELINCUENCIA JUVENIL / BEATRIZ CRUZ MÁRQUEZ

CAPÍTULO IX. LA REGULACIÓN DE LOS ATAQUES CONTRA VÍCTIMAS VULNERABLES EN LOS DELITOS CONTRA LA VIDA. OTRO CASO DE IRRACIONALIDAD LEGISLATIVA / CLARA MOYA GUILLEM. JUAN CARLOS SANDOVAL

CAPÍTULO X. PERSONAS JURÍDICAS INIMPUTABLES Y PERSONAS JURÍDICAS “COMPLEJAS”: ¿UNA FUENTE DE DESIGUALDAD? / ELENA GUTIÉRREZ PÉREZ

CAPÍTULO XI. ¿VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD A LA HORA DE SOBRESEER UN PROCEDIMIENTO A CONDICIONES? LA LEGITIMIDAD DEL § 153A STPO EN LA LEY ALEMANA / KATHARINA BECKEMPER

CAPÍTULO XII. INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DE RIESGO Y DELINCUENCIA DE CUELLO BLANCO: APROXIMACIÓN A UNA COMBINACIÓN INSOSPECHADAMENTE NUEVA / DAVID CASTRO LIÑARES

CAPÍTULO XIII. UN DERECHO PENAL DE HUMANOS PARA ENTIDADES ARTIFICIALES INTELIGENTES. ¿MACHINA DELINQUERE ET PUNIRI POTEST? / ISIDORO BLANCO CORDERO

CAPÍTULO XIV. LAS CONSECUENCIAS DE LA INFRAUTILIZACIÓN DE LA ORDEN EUROPEA DE SUPERVISIÓN: EXCESIVO RECURSO A LA PRISIÓN PROVISIONAL / CARMEN ROCÍO GARCÍA RUIZ. ESTHER MONTERO PÉREZ DE TUDELA

CAPÍTULO XV. REINSERCIÓN E IGUALDAD EN LA EJECUCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN / CARMEN JUANATEY DORADO

CAPÍTULO XVI. MANIFESTACIONES DE DESIGUALDAD EN EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL / CRISTINA FERNÁNDEZ-PACHECO ESTRADA

Paginas
480
Autor
Clara Moya Guillem y Elena Gutiérrez Pérez
Fecha de edición
1ª edición Marzo 2023
Contacta con nosotros