Paso del tiempo y respuesta penal. Derecho comparado y propuestas de lege ferenda para la regulación española
Paso del tiempo y respuesta penal. Derecho...

Paso del tiempo y respuesta penal. Derecho comparado y propuestas de lege ferenda para la regulación española

Tirant Lo Blanch

Esta obra tiene por objeto analizar y tomar postura sobre la esencia y razón de ser de la prescripción, al hilo del análisis crítico de las teorías clásicas que la fundamentan. Se parte de que...

9788411694292
29,90 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra tiene por objeto analizar y tomar postura sobre la esencia y razón de ser de la prescripción, al hilo del análisis crítico de las teorías clásicas que la fundamentan. Se parte de que la prescripción puede integrarse en un sistema que asuma que la necesidad de reaccionar ante un delito no se corresponde con una medida estanca que dependa sólo de la gravedad del injusto culpable, sino que fluctúa también en función de circunstancias postconsumativas como el paso del tiempo. Sobre la base de un estudio de derecho comparado que integra la articulación de la prescripción en los ordenamientos jurídicos alemán, austriaco y suizo, se adopta una posición razonada sobre los límites "hacia abajo" de esas fluctuaciones en la necesidad de pena, propugnando tanto la declaración la imprescriptibilidad de algunos delitos de extraordinaria gravedad, como la incorporación al Código penal español de una atenuante de paso del tiempo, que permitiría un mejor ajuste del impacto de su transcurso en la determinación de las consecuencias jurídicas.

ÍNDICE

I. PRESENTACIÓN      

II. FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN: EL PASO DEL TIEMPO Y LA LIMITACIÓN DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA DEL ESTADO      

1. Fundamentación extrapenal: la teoría del poder del tiempo (Macht der Zeit)      

2. Planteamientos procesales      

3. Planteamientos sustantivos       

4. Planteamientos transversales: la prescripción como derecho humano      

III. DERECHO COMPARADO: PANORÁMICA DE LOS MODELOS DE PRESCRIPCIÓN EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS ALEMÁN, AUSTRIACO Y SUIZO      

1. La prescripción en el ordenamiento jurídico alemán      

2. La prescripción en el ordenamiento jurídico penal austriaco       

3. La prescripción en el ordenamiento jurídico penal suizo       

IV. LA RESPUESTA PENAL ANTE EL PASO DEL TIEMPO: TOMA DE POSTURA Y PROPUESTA DE LEGE FERENDA      

I. Contexto: regulación vigente de la prescripción en España      

II. Declaración de imprescriptibilidad de los delitos graves contra bienes jurídicos personalísimos       

III. Introducción de una atenuante de paso del tiempo       

IV. El corolario: la utilidad de una declaración de responsabilidad tardía y claves para su configuración      

V. REFLEXIÓN FINAL      

VI. BIBLIOGRAFÍA      

Paginas
256
Autor
Enara Garro Carrera
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2023
Contacta con nosotros