Problemas fundamentales de los delitos de terrorismo
Problemas fundamentales de los delitos de...

Problemas fundamentales de los delitos de terrorismo

Tirant Lo Blanch

El auge del terrorismo yihadista ha suscitado una gran preocupación en la comunidad internacional que, como respuesta a las características de esta forma de terrorismo, ha desarrollado una política de prevención y dura represión que...

9788411972567
35,00 €
Impuestos incluidos

 

El auge del terrorismo yihadista ha suscitado una gran preocupación en la comunidad internacional que, como respuesta a las características de esta forma de terrorismo, ha desarrollado una política de prevención y dura represión que ha marcado el devenir de la legislación penal nacional. Como resultado, la omnicomprensiva regulación de los delitos de terrorismo recogidos en el Código Penal español ha sufrido constantes ampliaciones que han afectado tanto al concepto jurídico de terrorismo como a las conductas periféricas o instrumentales. Precisamente, la presenta monografía se dedica al estudio y análisis crítico del nuevo tratamiento jurídico del terrorismo. Por un lado, se realiza un examen pormenorizado de todos los elementos del concepto jurídico de terrorismo recogidos en el actual Código Penal, poniendo especial énfasis en el análisis de la especial lesividad de los actos nucleares de terrorismo. Y por otro lado, se analizan algunas de las conductas periféricas o instrumentales, como la colaboración; el adoctrinamiento y adiestramiento terrorista y la captación y el viaje confines terroristas. Finalmente, se propone una interpretación restrictiva y acorde a los principios rectores del Derecho penal de todas ellas.

ÍNDICE

Prólogo

Introducción

Capítulo I. El terrorismo en el ámbito jurídico internacional

1. Introducción

2. La legislación internacional sobre terrorismo

3. Los convenios y protocolos del Consejo de Europa

4. La legislación antiterrorista de la UE

Capítulo II. La legislación antiterrorista española

1. Introducción

2. El terrorismo como medio para la persecución de la disidencia durante la dictadura

3. La transición democrática: el “proceso de destipificación del terrorismo”

4. El Código Penal de la democracia: la consolidación del terrorismo como delito

5. El devenir preventivo y securitario de la legislación antiterrorista: las primeras reformas del Código Penal

6. Las últimas reformas de los delitos de terrorismo por LO 1/2015 y LO 1/2019

7. Conclusiones provisionales

Capítulo III. Estudio crítico del concepto de terrorismo asumido en el Código Penal español

1. Aclaraciones previas

2. Introducción

3. El bien jurídico protegido en los delitos de terrorismo

4. El elemento teleológico de los delitos de terrorismo: los fines terroristas

Capítulo IV. La lesividad específica de los actos nucleares de terrorismo

1. Introducción

2. La intimidación masiva

3. La organización terrorista como fundamento del injusto

4. El objetivo político

5. Conclusión: propuesta interpretativa sobre la lesividad propia de los delitos de terrorismo 287

Capítulo V. Análisis y propuesta interpretativa de los delitos de terrorismo

1. Introducción

2. El núcleo esencial de los delitos de terrorismo

3. Modalidades de intervención en la organización o grupo terrorista: la pertenencia y la colaboración

4. Los actos preparatorios o protopreparatorios: el adiestramiento, adoctrinamiento, captación y viaje con fines terroristas

Bibliografía

Resoluciones Judiciales

Documentos emitidos por organismos públicos

Paginas
414
Autor
Cristina Isabel López López
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2023
Contacta con nosotros