La incidencia de los sesgos cognitivo en el enjuiciamiento
La incidencia de los sesgos cognitivo en el...

La incidencia de los sesgos cognitivo en el enjuiciamiento

Tirant Lo Blanch

Juzgar es una labor eminentemente valorativa en la que la prudencia cumple una función esencial. Esta prudencia del juez, al juzgar, se nutre tanto de la intuición jurídica que haya podido desarrollar por la experiencia...

9788411978026
29,90 €
Impuestos incluidos

 

Juzgar es una labor eminentemente valorativa en la que la prudencia cumple una función esencial. Esta prudencia del juez, al juzgar, se nutre tanto de la intuición jurídica que haya podido desarrollar por la experiencia y que aflora rápidamente en buenos juicios intuitivos, que en la mayoría de los casos aciertan con la solución justa; como de la deliberación o razonamiento que permite advertir y corregir los posibles sesgos en ese primer juicio intuitivo. Pero el juez, al juzgar, no es ajeno al riesgo de verse influido por sesgos cognitivos, en la mayoría de los casos inconscientes. Este libro pretende no sólo mostrar cuáles son los sesgos más comunes que afectan al juez cuando juzga y cómo operan habitualmente (sesgo confirmatorio y de primera impresión; de anclaje; retrospectivo; de afinidad, alteridad, ideológico, de grupo; inercia y fatiga cognitiva, de decisiones secuenciales; ilusión de validez y punto ciego), sino también reflexionar sobre los medios más adecuados para evitar dejarse llevar por alguno de estos sesgos. Además de la conciencia de su existencia, que es lo más importante para evitarlos, también pueden seguirse algunas pautas legales y procesales, que se detallan con ejemplos extraídos de la practica judicial.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

I. INTRODUCCIÓN

1. EL ENJUICIAMIENTO Y LOS SESGOS COGNITIVOS

2. INCIDENCIA DE LOS SESGOS COGNITIVOS EN LA IMPARCIALIDAD SUBJETIVA

3. EL MITO DE LA INMUNIDAD DE LOS JUECES A LOS PREJUICIOS Y SESGOS

4. EL PROCESO CONTRADICTORIO CAUCE IDÓNEO PARA LA PREVENCIÓN DE SESGOS

II. SESGOS CONFIRMATORIO Y DE PRIMERA IMPRESIÓN

1. EN QUÉ CONSISTEN Y CÓMO AFECTAN AL ENJUICIAMIENTO

2. MANIFESTACIONES DEL SESGO CONFIRMATORIO

III. SESGO DE ANCLAJE

1. EN QUÉ CONSISTE Y CÓMO AFECTA AL ENJUICIAMIENTO

2. MANIFESTACIONES DEL SESGO DE ANCLAJE

IV. SESGO RETROSPECTIVO

1. EN QUÉ CONSISTE Y CÓMO AFECTA AL ENJUICIAMIENTO

2. MANIFESTACIONES DEL SESGO RETROSPECTIVO

V. SESGO DE AFINIDAD: SESGO DE GRUPO, SESGO IDEOLÓGICO, SESGO DE ALTERIDAD. EFECTO HALO/PARIA. EL SESGO DE REPRESENTATIVIDAD

1. EN QUÉ CONSISTEN Y CÓMO AFECTAN AL ENJUICIAMIENTO

2. MANIFESTACIONES DE LOS SESGOS DE AFINIDAD

VI. OTROS SESGOS

1. LA INERCIA COGNITIVA, LA FATIGA COGNITIVA, EL AHORRO COGNITIVO Y EL SESGO DE LAS DECISIONES SECUENCIALES

2. EXCESO DE CONFIANZA, ILUSIÓN DE VALIDEZ Y PUNTO CIEGO

VII. MEDIDAS PARA PREVENIR O EVITAR LOS SESGOS

1. CONSIDERACIÓN GENERAL: CONCIENCIACIÓN Y CONOCIMIENTO PROPIO

2. SESGO CONFIRMATORIO

3. SESGO DE ANCLAJE

4. SESGO RETROSPECTIVO

5. SESGOS DE GRUPO, IDEOLÓGICO Y DE ALTERIDAD

6. EFECTOS HALO/PARIA

7. SESGO DE REPRESENTATIVIDAD

8. LA INERCIA COGNITIVA, LA FATIGA COGNITIVA, EL AHORRO COGNITIVO, EL SESGO DE LAS DECISIONES SECUENCIALES, CASCADAS Y POLARIZACIÓN DE GRUPO

9. SESGOS DE EXCESO DE CONFIANZA E ILUSIÓN DE VALIDEZ, Y DE «PUNTO CIEGO»

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Paginas
260
Autor
Ignacio Sancho Gargallo
Fecha de edición
1ª edición Enero 2024
Contacta con nosotros