Cincuenta reformas penales. Análisis de las reformas del Código Penal de 1995 desde la perspectiva del populismo punitivo
Cincuenta reformas penales. Análisis de las...

Cincuenta reformas penales. Análisis de las reformas del Código Penal de 1995 desde la perspectiva del populismo punitivo

Tirant Lo Blanch

El presente libro se ha elaborado por un grupo de relevantes profesionales y expertos juristas tanto del ámbito académico como de la magistratura en el marco del Proyecto de Investigación titulado "El populismo punitivo y...

9788410560567
43,17 €
Impuestos incluidos

 

El presente libro se ha elaborado por un grupo de relevantes profesionales y expertos juristas tanto del ámbito académico como de la magistratura en el marco del Proyecto de Investigación titulado "El populismo punitivo y su posible influencia en las reformas penales españolas del siglo XXI" desarrollado en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Esta obra es la primera de las dos que se han proyectado, a través de las cuales se pretende llevar a cabo un análisis exhaustivo de la motivación de las casi cincuenta reformas que ha tenido el Código Penal de 1995, de los criterios de política criminal que se tomaron en consideración para su aprobación y si, en el inicio del proceso legislativo, ha tenido influencia la demanda de la sociedad ante determinados hechos de relevancia pública. Se trata, por tanto, de un análisis que excede del meramente dogmático de cada figura que ha sido objeto de reforma, resultando de gran interés las conclusiones a las que llegan los autores sobre la existencia o no de ese populismo punitivo en nuestro país y cuáles son los bienes jurídicos protegidos cuya vulneración más preocupa a la sociedad. En consecuencia, es un libro que resulta del máximo interés para conocer cómo la sociedad puede influir o no en el derecho penal, si a lo largo de las últimas décadas se ha producido una mayor asunción de las demandas sociales por parte del poder legislativo y cuál ha sido la aplicación práctica de las reformas producidas.

ÍNDICE

Presentación

Capítulo 1. POLÍTICA CRIMINAL Y POPULISMO PUNITIVO: ¿LA EVOLUCIÓN HACIA UN DERECHO PENAL MÁS GRAVOSO PARA EL REO? / Carolina Rius Alarcó

Capítulo 2. LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE / Juan Carlos Campo Moreno

Capítulo 3. ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS COMO IDEOLOGÍA PUNITIVISTA / Víctor Martínez Patón

Capítulo 4. LA EVOLUCIÓN DEL DECOMISO EN EL CÓDIGO PENAL: SU INCESANTE Y CENSURABLE EXPANSIONISMO PUNITIVISTA / Daniel González Uriel

Capítulo 5. LAS REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL EN MATERIA DE ATENUANTES Y AGRAVANTES DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL / José Antonio Nuño de la Rosa Amores

Capítulo 6. LA IMPRUDENCIA MENOS GRAVE EN LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y LESIONES POR IMPRUDENCIA EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL. CONSIDERACIONES TRAS LA REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA 11/2022, DE 13 DE SEPTIEMBRE / Antonio Antón y Abajo

Capítulo 7. EL ABORTO Y SU REFORMA EN ESPAÑA (1984-2023): ¿DE DELITO A DERECHO CONSTITUCIONAL? / Aniceto Masferrer

Capítulo 8. LAS REFORMAS DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y SU FUNDAMENTO / Gemma Martínez Galindo

Capítulo 9. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LOS DELITOS ECONÓMICOS / Eduardo de Urbano Castrillo

Capítulo 10. EL CAMINO LEGISLATIVO DE LOS DELITOS CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA Y LA SEGURIDAD SOCIAL DURANTE EL SIGLO XXI / Alberto Vidal Castañón

Capítulo 11. REFORMAS PENALES EN LOS DELITOS RELATIVOS AL DESCUBRIMIENTO Y REVELACIÓN DE SECRETOS DESDE EL DECRETO 3096/1973 A LA LEY ORGÁNICA 10/2022, DE 6 DE SEPTIEMBRE / Silvia Verdugo Guzmán

Capítulo 12. LA REBELIÓN Y LA SEDICIÓN COMO DELITOS CONTRA LA CONSTITUCIÓN: EL TRATAMIENTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LA OPOSICIÓN TRASCENDENTE / David Delgado Ramos

Capítulo 13. LISTA DE LEYES Y LEYES ORGÁNICAS QUE HAN REFORMADO LA LO 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL

Paginas
494
Autor
Víctor Martínez Patón y José Luis Fernández Fernández
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2024
Contacta con nosotros