El terrorismo y su marco regulatorio actual: entre la indefinición y la sobrerregulación
  • Nuevo
El terrorismo y su marco regulatorio actual:...

El terrorismo y su marco regulatorio actual: entre la indefinición y la sobrerregulación

Tirant Lo Blanch

Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su...

9788410956735
54,90 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su regulación tanto a nivel internacional como nacional. La falta de una definición jurídica unificada del terrorismo ha generado respuestas dispares y, en ocasiones, desproporcionadas, con implicaciones directas en los principios fundamentales del Derecho Penal y la política criminal. Este volumen, basado en una exhaustiva investigación y en un análisis crítico de las normativas vigentes, ofrece un marco de referencia esencial para académicos, juristas y responsables políticos, proporcionando herramientas para una comprensión profunda de los desafíos regulatorios actuales y formulando propuestas que buscan equilibrar eficacia y protección de los derechos fundamentales.

ÍNDICE

Prólogo       

Introducción       

PARTE I: ESFERA INTERNACIONAL

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES: LA EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO TERRORISTA      

   I. Introducción      

   II. Origen y evolución del terrorismo moderno como amenaza global: terrorismo de estado y movimientos insurgentes      

   III. El impacto del terrorismo en Europa      

   IV. El terrorismo actual: ¿fenómeno novedoso o evolución del anterior?       

CAPÍTULO II. LA INDEFICIÓN DEL TÉRMINO “TERRORISMO” Y SU REPERCUSIÓN EN LA REGULACIÓN INTERNACIONAL       

   I. Terrorismo y jurisdicción penal internacional       

   II. Terrorismo en el Derecho Internacional consuetudinario. El caso del Tribunal Especial para el Líbano       

 

   III. La regulación del terrorismo en los tratados sectoriales de Naciones Unidas       

   IV. La indefinición del delito de terrorismo en los convenios de las organizaciones regionales de América, Asia y África       

   V. Conclusiones      

CAPÍTULO III. LA RESPUESTA REGULATORIA AL “TERRORISMO MODERNO”      

   I. Cuestiones generales: la “guerra del terror” estadounidense como respuesta al fenómeno actual      

   II. Instrumentos de respuesta de Naciones Unidas      

   III. Respuesta jurídica al terrorismo desde el Consejo de Europa      

   IV. Regulación antiterrorista de la Unión Europea       

   V. Consecuencias de la indefinición del delito de terrorismo en la esfera internacional y su impacto en las regulaciones nacionales      

PARTE II: ESFERA NACIONAL

CAPÍTULO IV. LOS DELITOS DE TERRORISMO EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL: BIEN JURÍDICO PROTEGIDO, ESTRUCTURA TÍPICA Y CONTENIDO DEL INJUSTO       

   I. Cuestiones generales: particularidades y limitaciones de su regulación      

   II. Bien jurídico protegido      

   III. Estructura típica y contenido del injusto del delito de terrorismo.       

CAPÍTULO V. CARACTERIZACIÓN DE LAS NUEVAS TIPOLOGÍAS PENALES DE NATURALEZA PREPARATORIA. COMPARATIVA CON SU HOMÓLOGO EUROPEO      

   I. Consideraciones previas      

   II. Adiestramiento o adoctrinamiento activo       

   III. Adiestramiento o adoctrinamiento pasivo       

   IV. Autoadiestramiento y autoadoctrinamiento       

   V. Captación con fines de terrorismo      

   VI. Desplazamiento transnacional con fines de terrorismo       

   VII. Conclusiones: Problemas y controversias de la actual regulación      

CAPÍTULO VI. OTRAS FIGURAS RELATIVAS A LOS DELITOS DE TERRORISMO      

   I. Tratamiento agravado de los delitos comunes      

   II. Enaltecimiento, justificación y apología de los delitos de terrorismo       

   III. Delito de colaboración con banda armada, organización o grupo terrorista       

   IV. Financiación de actividades terroristas      

CAPÍTULO VII. ALGUNAS FIGURAS RELEVANTES EN MATERIA DE EJECUCIÓN DE PENAS EN LOS DELITOS DE TERRORISMO      

   I. La prisión permanente revisable como eje sobre el que pivota la duración de las condenas       

   II. Otras restricciones en materia de ejecución de penas: clasificación en grado y permisos de salida       

   III. La nueva figura de la libertad vigilada      

CAPÍTULO VIII. ALCANCE PRÁCTICO DEL DESARROLLO NORMATIVO: DISFUNCIONES Y DEFICIENCIAS TRAS LAS MÚLTIPLES REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL       

CAPÍTULO IX. CONCLUSIONES: LA SEGURIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EXPANSIÓN DEL DELITO DE TERRORISMO. ¿EN LÍNEA CON LA NORMATIVA INTERNACIONAL?       

Referencias bibliográficas       

Fuentes institucionales       

I. Sociedad de Naciones       

II. Naciones Unidas       

III. Consejo de Europa       

IV. Unión Europea      

V. OTAN       

VI. Otras organizaciones internacionales      

VII. Regulación y otros documentos institucionales nacionales       

Anexo Jurisprudencial       

I. Tribunal Europeo de Derechos Humanos       

II. Tribunales especiales mixtos y Ad hoc       

III. Tribunales Nacionales       

Paginas
474
Autor
Elena Avilés Hernández
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2025
Contacta con nosotros