Penas privativas de derechos y trabajo en beneficio de la comunidad: una pena con futuro
  • Nuevo
Penas privativas de derechos y trabajo en...

Penas privativas de derechos y trabajo en beneficio de la comunidad: una pena con futuro

Dykinson

Los datos que recientemente se observan sobre la utilización de las penas privativas de derechos y, especialmente, de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad junto con su incorporación como novedad a los...

9791370063603
35,00 €
Impuestos incluidos

 

Los datos que recientemente se observan sobre la utilización de las penas privativas de derechos y, especialmente, de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad junto con su incorporación como novedad a los delitos de maltrato y abandono de animales, entre otros, revela la importancia presente y futura de dichas penas y ello hace que se haya dedicado esta monografía a las primeras como introducción a este tipo de consecuencias jurídicas, desarrollando un estudio pormenorizado sobre la segunda. Se ha intentado exponer, lo más sólidamente posible, la problemática de este tipo de penas y un desarrollo de la pena protagonista de trabajo comunitario desde sus inicios históricos, pasando por su consolidación en nuestro país y haciendo referencia a los de su entorno, amén del éxito acaecido tanto en Europa como en América de esta figura penitenciaria. Asimismo, se muestra tanto la regulación actual como los aspectos positivos y negativos de la misma, además de otros aspectos como son: el cumplimiento de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad mediante tareas con contenido, la perfilación del ofensor potencialmente condenado a trabajos en beneficio de la comunidad o la definición de los programas de tratamiento.

Junto a lo anterior, también se ha puesto de relieve en este trabajo una perspectiva más práctica a través de un riguroso análisis de los programas y talleres desarrollados en los Centros de Inserción Social, en los que se ha expuesto lo mas detalladamente posible cada uno de los mayormente utilizados para que el lector tenga, en una primera aproximación, un conocimiento de la aplicación de esta pena que cada día es mayor. A la par, también se mostró el perfil de aquellos penados que se pueden someter a esta penalidad dentro de los espacios antedichos.

ÍNDICE

PRÓLOGO

NOTA DEL AUTOR

1. INTRODUCCIÓN

2. ALGUNAS REFERENCIAS NECESARIAS SOBRE LAS PENAS

   2.1. UN ACERCAMIENTO A LA CUESTIÓN

   2.2. CONCEPTO DE PENA

   2.3. FINALIDADES DE LA PENA

3. UN ACERCAMIENTO A LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS

   3.1. ASPECTOS GENERALES

   3.2. REFERENCIAS INDIVIDUALES DE CADA UNA DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE DERECHOS

4. EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   4.1. NOTAS HISTÓRICAS DE LA PENA

   4.2. DEFINICIÓN LEGAL DE ESTA PENA

   4.3. FACTORES ESPECÍFICOS DEL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   4.4. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA EN EL DERECHO ESPAÑOL

   4.5. REGULACIÓN ACTUAL

5. OTROS ASPECTOS DEL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   5.1. EL CUMPLIMIENTO DE LA PENA DE TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD MEDIANTE TAREAS CON CONTENIDO

   5.2. TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y PROGRAMAS DE TRATAMIENTO

   5.3. PERFILACIÓN DEL OFENSOR POTENCIALMENTE CONDENADO A TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   5.4. ELEMENTOS QUE CUESTIONAN EL USO DEL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   5.5. LOS ASPECTOS POSITIVOS DEL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

6. EXCURSO: EFECTOS PRÁCTICOS DEL TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

   6.1. CENTROS DE INSERCIÓN SOCIAL (CIS)

   6.2. EL CENTRO DE INSERCIÓN SOCIAL DE ALGECIRAS (MANUEL MONTESINOS MOLINA) COMO MODELO DE ESTRATEGIA

   6.3. RASGOS DEL CONDENADO UBICADO EN EL CIS

   6.4. CUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD MEDIANTE UN TALLER O PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN RELACIONADO CON EL DELITO COMETIDO

7. CODA

8. BIBLIOGRAFÍA

Paginas
372
Autor
José Manuel Ríos Corbacho
Fecha de edición
1ª edición Junio 2025
Contacta con nosotros