Delitos cometidos por agentes de la autoridad
  • Nuevo
Delitos cometidos por agentes de la autoridad

Delitos cometidos por agentes de la autoridad

Sepin

Guía práctica para todas las fuerzas policiales y operadores jurídicos

9788410539341
31,10 €
Impuestos incluidos

 

Esta obra nace con una finalidad clara: ser una guía práctica y accesible para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías municipales, así como para quienes se preparan para formar parte de ellos, ayudándoles a identificar y prevenir conductas que podrían derivar en responsabilidad penal en el ejercicio de sus funciones. Pero no solo eso: también ofrece claves para entender cómo actuar si, pese a todo, se ven inmersos en un procedimiento judicial con la posibilidad de ser absueltos.

A través del análisis de resoluciones judiciales reales y recientes, la autora recorre con rigor y claridad los delitos más comúnmente imputados a los agentes de la autoridad, desde la omisión del deber de perseguir delitos hasta la malversación, el tráfico de influencias o los abusos sexuales cometidos en el desempeño del cargo. Todo ello expuesto de forma amena, esquemática y con un enfoque absolutamente práctico.

Casos reales resueltos por nuestros tribunales ilustran cada figura delictiva, abordando situaciones tan diversas como: el exceso en el uso de la fuerza, estimaciones de solicitudes de habeas corpus, registros domiciliarios con dudas sobre el consentimiento, accesos indebidos a bases de datos, manipulaciones en expedientes de multas, o las consecuencias civiles que pueden derivarse de estas actuaciones, tanto para el agente como para la administración pública.

Una obra de consulta imprescindible para agentes en activo, opositores y operadores jurídicos, que permite conocer, entender y anticipar los riesgos penales en el ejercicio de la función policial, con un objetivo fundamental: preservar la confianza de la ciudadanía y evitar situaciones que puedan comprometerla.

ÍNDICE

Preámbulo. Objeto de la presente guía: la confianza en los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad como pilar de la convivencia

Marco jurídico

I. Constitución Española

II. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

III. Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

IV. Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, de Policía Judicial

V. Ley de Enjuiciamiento Criminal

VI. Código Penal

Actuaciones policiales practicadas fuera de la demarcación territorial de competencia ¿validez o nulidad?

El funcionario policial, ¿está siempre de servicio?

I. Puntos doctrinales clave

II. Normativa aplicable

III. Desarrollo argumental del capítulo, vinculado al resto de la presente obra

IV. Claves interpretativas expuestas

V. STS 640/2023 de 24 de julio

La legitimidad en el uso de la fuerza y la utilización de armas, en especial, las armas de fuego

Circunstancias agravantes o eximentes de la responsabilidad criminal más habituales

I. Agravante de prevalerse del carácter público

II. Eximente/atenuante de legítima defensa

III. Eximente/atenuante de cumplimiento de un deber, oficio o cargo

Delitos cometidos por funcionarios policiales

I. Lesiones

II. Contra la libertad  sexual

III. Coacciones

IV. Acoso laboral

V. La detención: los múltiples delitos que pueden derivarse de la misma

   1. Detención ilegal sin mediar causa legal por delito

   2. Detención ilegal mediando causa por delito, con incumplimiento de las garantías de la detención

   3. Prolongación indebida de la privación de libertad

   4. Citación a dependencias policiales y posterior detención

   5. Solicitud de acompañamiento a dependencias policiales

   6. Impedir u obstaculizar el derecho de asistencia letrada

   7. Estimación de una solicitud de habeas corpus

VI. Torturas y contra la integridad moral

   1. Por acción

   2. Por omisión: la mala interpretación del principio de obediencia debida

VII. Descubrimiento y revelación de secretos

   1. El deber de reserva del agente policial

   2. Concepto de materia reservada

   3. Modalidades delictivas

VIII. Denuncia falsa y falso testimonio

IX. Falsedad documental

X. Allanamiento de morada

XI. Registro domiciliario con vulneración de derechos

   1. El consentimiento en el registro domiciliario. Requisitos del consentimiento (STS 183/2005)

   2. Jurisprudencia ilustrativa

XII. Infidelidad en la custodia de documentos

XIII. Abandono de destino

XIV. Encubrimiento

XV. Omisión del deber de perseguir delitos

XVI. Prevaricación

XVII. Cohecho

XVIII. Tráfico de influencias

XIX. Malversación de caudales públicos

XX. Negociaciones y actividades prohibidas

XXI. Fraude a la administración

XXII. Otros delitos contra las garantías constitucionales

   1. Registro de papeles

   2. Interceptación de la correspondencia

   3. Interceptación de comunicaciones

La responsabilidad civil derivada del delito

La responsabilidad civil subsidiaria de la administración

Paginas
158
Autor
Mercedes Nieto Fajardo
Fecha de edición
1ª edición Julio 2025
Contacta con nosotros