El impacto de las tecnologías disruptivas en el derecho procesal
AranzadiEste libro colectivo presenta los resultados de investigación enmarcados en el Proyecto de Investigación I+D+i de la Universidad de Salamanca ?El impacto de las tecnologías disruptivas en el derecho procesal? (PIC-2020-03.USAL). Programa de financiación propio ...
Este libro colectivo presenta los resultados de investigación enmarcados en el Proyecto de Investigación I+D+i de la Universidad de Salamanca "El impacto de las tecnologías disruptivas en el derecho procesal2 (PIC-2020-03.USAL). Programa de financiación propio USAL de grupos de investigación, modalidad C2, en el que ejerzo la labor de Investigador Principal. En él, podréis encontrar estudios de diferentes personas vinculadas al área de derecho procesal de la Universidad de Salamanca y de colaboradores de la misma, acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en el Derecho Procesal. Los cambios legislativos deben ir mucho más allá que las leyes de Asimov para afrontar el impacto de las tecnologías disruptivas en el Derecho Procesal. Por ello, debemos reflexionar sobre la posible elaboración de normas jurídicas así como la introducción de cambios legislativos en nuestros diferentes textos normativos.
Concebimos así el derecho procesal como sistema de cierre del ordenamiento y derecho de garantías de todo el sistema de justicia, recogiendo lo expuesto en los párrafos anteriores para canalizar los retos y trasladarlos al proceso en sí como resultado. Este planteamiento hace que el libro colectivo que presentamos tenga un enfoque garantista, reflexivo y que aporte un resultado de investigación que sirva para el avance de nuestra materia.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
LA NECESIDAD DE REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO COMO TECNOLOGÍA DISRUPTIVA EN EL PROCESO: DE DESAFÍO UTÓPICO A CUESTIÓN DE URGENTE NECESIDAD / FEDERICO BUENO DE MATA
ÉTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA MIRADA DESDE EL PROCESO JURISDICCIONAL / LORENZO M. BUJOSA VADELL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ACCESO A LA JUSTICIA DE LA POBLACIÓN MIGRANTE / ADÁN CARRIZO GONZÁLEZ-CASTELL
LA PREGUNTA SIMBIÓTICA: ¿ROBOTS EN EL PROCESO PENAL ESPAÑOL? / LUCANA ESTÉVEZ MENDOZA
JUSTICIA PREDICTIVA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ALGORITMOS APLICADOS AL PROCESO JUDICIAL EN MATERIA PROBATORIA / FERNANDO MARTÍN DIZ
¿LOS ALGORITMOS SIRVEN PARA PROTEGER A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO? / MARTA DEL POZO PÉREZ
¿COMPATIBILIDAD ENTRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO? / M.ª INMACULADA SÁNCHEZ BARRIOS
EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES / WALTER REIFARTH MUÑOZ
- Paginas
- 224
- Autor
- Federico Bueno de Mata
- Fecha de edición
- 1ª edición Enero 2022