Estrategias procesales en materia probatoria
J.B. BoschLa prueba en acción II
Esta obra incide de nuevo en el estudio práctico de la prueba desde su perspectiva dinámica, es decir, su propia actuación en el proceso. Como cualquier institución que tiene por objeto resolver conflictos, las estrategias probatorias de las partes son vitales para conseguir la victoria en un proceso. Al igual que se hizo en nuestro anterior libro La prueba en acción (J.M. Bosch Editor, Barcelona, 2019), para lograr este conocimiento dinámico, en esta obra se exponen las experiencias profesionales de expertos litigantes (socios de los mayores despachos de abogados de España), magistrados y especialistas en psicología judicial.
De igual modo, se recogen los resultados de un ensayo clínico que desde el Instituto de Probática y Derecho Probatorio se ha realizado sobre la prueba pericial de tasación de inmuebles, y mediante el cual, a través de varios dictámenes periciales sobre el mismo inmueble, se pretende verificar la fiabilidad de este tipo de pruebas periciales.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN / Frederic Munné Catarina
¿CUÁNDO HE DE SOLICITAR EL INTERROGATORIO DE LA PARTE CONTRARIA Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO? Mercè Caral Pons
¿CUÁNDO DEBO PEDIR EL INTERROGATORIO DE LA PARTE CONTRARIA Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL? / Jorge Azagra Malo
¿CUÁNDO DEBO PEDIR LA PRUEBA TESTIFICAL Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO? BREVES NOTAS PARA LA PRÁCTICA PROCESAL / Silvia García López
¿CUÁNDO DEBO PEDIR LA PRUEBA TESTIFICAL Y CUÁNDO ES MEJOR NO HACERLO? OTRAS CUESTIONES PRÁCTICAS / Ana Ribó López
¿CÓMO ESCOGER AL MEJOR TESTIGO Y CÓMO PREPARAR SU INTERVENCIÓN? / Javier Prieto
CÓMO INTERROGAR EFICAZMENTE A TU TESTIGO Y AL DE LA PARTE ADVERSA / Guillermo Bayas Fernández
¿QUÉ CONVENCE –DE VERDAD– A UN JUEZ DEL INTERROGATORIO DE LA PARTE Y DEL TESTIGO? / Roberto García Ceniceros
¿QUÉ CONVENCE –DE VERDAD– A UN JUEZ DEL INTERROGATORIO DE LA PARTE Y DEL TESTIMONIO? UNA TRIPLE VISIÓN JUDICIAL / Maribel Hernando Vallejo
¿QUÉ DEBE CREER EL JUEZ DE UN TESTIGO? / Xavier Abel Lluch
LA PRUEBA DOCUMENTAL. ¿QUÉ DOCUMENTOS APORTAR Y CUÁLES NO? / Marta Gispert
LA PRUEBA DOCUMENTAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL / Jordi Sánchez Sánchez-Crespo
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA CONSEGUIR LOS DOCUMENTOS QUE TIENE LA PARTE CONTRARIA? / Gonzalo Serrano Fenollosa
QUÈ ESPERA UN JUTGE D’UN DICTAMENT PERQUÈ SIGUI CONVINCENT? / Francisco Javier Pereda Gámez
¿CUÁNDO UN JUEZ DEJA DE CREER EN UN DICTAMEN PERICIAL? / Berta Pellicer Ortiz
EXAMEN EXPERIMENTAL: LA VALORACIÓN DE UN INMUEBLE POR PARTE DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA / Juan Antonio Andino López, Frederic Munné Catarina y Rafael Orellana de Castro
ANÁLISIS EXPERIMENTAL SOBRE LOS SMARTS LEGAL CONTRACT EN EL ÁMBITO DE LA PRUEBA Y VALORACIÓN DE LOS HECHOS / Manuel Richard González, Berta Pellicer Ortiz y Silvia Badiola Coca
LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN MÁS ALLÁ DE LAS CRIPTOMONEDAS: FUNCIONAMIENTO, UTILIDADES Y RETOS EN EL SECTOR JURÍDICO / Silvia Badiola Coca
EL VALOR PROBATORIO DEL CONTENIDO DE LA BLOCKCHAIN / Berta Pellicer Ortiz
LOS SMART «CONTRACTS» / Manuel Richard González
- Paginas
- 286
- Autor
- Carlos de Miranda Vázquez
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2022