Análisis de la retroalimentación del ciclo normativo
Análisis de la retroalimentación del ciclo...

Análisis de la retroalimentación del ciclo normativo

Colex

De la evaluación ex post a la planificación normativa

9788411947091
45,00 €
Impuestos incluidos

 

Esta investigación tiene por objeto el estudio del proceso de retroalimentación del ciclo normativo, compuesto esencialmente por dos instituciones que han recibido escasa atención por la doctrina hasta la fecha: la planificación normativa y la evaluación ex post. El cierre del ciclo se considera una etapa fundamental de naturaleza jurídica y política, sin la cual el resto del proceso no puede ser plenamente entendido. Además, ambos instrumentos son también elemento esencial de la mejora de la calidad del Derecho, tanto desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo como también formal y material.

Para el estudio de cada una de estas dos instituciones se ha utilizado una misma estructura, integrada por los siguientes elementos: caracterización del instrumento, antecedentes normativos en España y en términos comparados, análisis del régimen jurídico español vigente (con referencias a todos los niveles competenciales, pero con especial incidencia en el ámbito estatal), relevancia del instrumento correspondiente en la jurisprudencia; experiencias de utilización del instrumento correspondiente con análisis de casos reales; aportaciones de la doctrina, en especial, críticas desarrolladas y confrontación de las mismas; y propuestas de lege ferenda.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. UNA TEORÍA DEL CICLO NORMATIVO

I.  JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA DEL ESTUDIO: EL PROBLEMA DE LA (¿MALA?) CALIDAD DEL DERECHO

II. UNA TEORÍA DEL CICLO NORMATIVO

III. METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

PRIMERA PARTE. LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA

I. CARACTERIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA

II. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA EN ESPAÑA

III. JURISPRUDENCIA SOBRE LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA

IV. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE PLANIFICACIÓN NORMATIVA

V. ASPECTOS DESTACABLES DE SU ACTUAL CONFIGURACIÓN

VI. CONSIDERACIONES FINALES: UN INSTRUMENTO CON POTENCIAL PERO ESCASAMENTE OPERATIVO

SEGUNDA PARTE. LA EVALUACIÓN EX POST

I. CARACTERIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN NORMATIVA EX POST

II. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EVALUACIÓN NORMATIVA EX POST EN ESPAÑA

III. JURISPRUDENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN NORMATIVA EX POST

IV. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN NORMATIVA EX POST

V. ASPECTOS DESTACABLES DE SU ACTUAL CONFIGURACIÓN

VI. CONSIDERACIONES FINALES: UNA INCIPIENTE (AUNQUE MÍNIMA) REVISIÓN NORMATIVA

CONCLUSIONES

DISCUSIÓN: LA RETROALIMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN NORMATIVA

REFERENCIAS

ANEXOS

Paginas
494
Autor
Darío Badules Iglesias
Fecha de edición
1ª edición Noviembre 2024
Contacta con nosotros