Proceso, garantías y vulnerabilidad
Tirant Lo BlanchLa asociación de profesores de Derecho Procesal «Proceso y Garantías » ha asumido desde su constitución como fines esenciales el estudio, investigación y divulgación del Derecho Procesal. Con esta obra, la quinta de la colección...
La asociación de profesores de Derecho Procesal «Proceso y Garantías » ha asumido desde su constitución como fines esenciales el estudio, investigación y divulgación del Derecho Procesal.
Con esta obra, la quinta de la colección Proceso y Garantías, que lleva por título "Proceso, garantías y vulnerabilidad" se deja constancia de ese compromiso.
Se recogen en ella los trabajos de 13 Profesores. Se pretende poner de manifiesto como el concepto de "Vulnerabilidad", y de "grupos vulnerables" paradigma de nuestro tiempo, ha impregnado todas las instituciones jurídicas, y ha originado cambios sustanciales en el derecho material, cuya regulación ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad (en materia de discapacidad, violencia de género, personas mayores, consumidores etc.); y no menos cambios en el Derecho Procesal, garante de esos derechos sustantivos, a través del sistema de garantías que rigen el proceso, que igualmente ha tenido que adaptar muchas de sus normas para hacer posible la adecuada y eficaz tutela de los derechos de las personas que por su condición física, intelectual, orientación sexual, situación socio-económica, o por su pertenencia a un grupo (mujeres, migrantes, menores) tienen un riesgo mayor o están en una posición de desequilibrio en el sistema social. Ello comporta un cambio de perspectiva. De ahí que haya que hacer valoraciones éticas y acentuar la postura crítica respecto al Derecho vigente en esta materia tan sensible. No en vano, la vulnerabilidad se asocia a la desigualdad, y, por tanto, al incumplimiento de los principios de Igualdad y no discriminación y a los Derechos Humanos. Los Instrumentos Internacionales que los consagran merecen el necesario acatamiento y la observancia de las normas por parte de los Estados a las Convenciones e Instrumentos internacionales.
ÍNDICE
Prólogo / Pablo Saavedra Gallo
Capítulo 1. Vulnerabilidad, derechos y acceso a la / Isabel Hernández Gómez
Capítulo 2. Manifestaciones de los ODS en el Derecho procesal español / Isabel Villar Fuentes
Capítulo 3. La necesidad de protección procesal de las minorías vulnerables ante el discurso del odio / Lorenzo Bujosa Vadell
Capítulo 4. Prueba prohibida y vulnerabilidad / Agustín Jesús Pérez-Cruz Martin
Capítulo 5. Acceso al sistema de justicia penal de las víctimas vulnerables menores de violencia sexual / Ana M.ª Rodríguez Tirado
Capítulo 6. Intervención sobre menores infractores inimputables por razón de la edad / Elizabeth Cueto Santaeulalia
Capítulo 7. Derechos humanos y vulnerabilidad en el acceso a la justicia de las mujeres migrantes / Adán Carrizo González-Castell
Capítulo 8. El facilitador y la inteligencia artificial como apoyo a las personas con discapacidad en el acceso la justicia / Paulo Ramón Suárez Xavier
Capítulo 9. La garantía de acceso a la justicia en las últimas etapas de la vida adulta / Rosa Rodríguez Bahamonde
Capítulo 10. Buenas prácticas en el ejercicio del derecho de niñas, niños y adolescentes a ser oídos en procesos de familia / Yolanda de Luchy López-Tapia
Capítulo 11. El sujeto vulnerable en los sistemas ADR: mediación, arbitraje y conciliación / Vicente Rivero Santana
Capítulo 12. La tutela judicial de las personas consumidoras y los principios del proceso civil / Xulio Ferreiro Bahamonde
Capítulo 13. Propuestas de mejora en la regulación de la extensión de efectos / Milagros López Gil
- Paginas
- 504
- Autor
- Isabel Hernández Gómez
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2024