La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial
J.B.Bosch EditorEl concepto de agente de autoridad y el de policía judicial no están claramente definidos en el ordenamiento jurídico español. Esto genera confusión
El concepto de agente de autoridad y el de policía judicial no están claramente definidos en el ordenamiento jurídico español. Esto genera confusión en el ámbito de sus actuaciones, lo que puede redundar en un peor servicio para el ciudadano y en algunos casos alterar el equilibrio entre seguridad y libertad. Hemos investigado dentro de nuestro marco jurídico los elementos que definen a un agente de la autoridad y aquellos que caracterizan a la policía judicial, estableciendo sus puntos comunes y sus diferentes competencias. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión de la normativa legal que, partiendo de la Constitución Española, se ha desarrollado sobre la materia, para analizar después, desde un punto de vista crítico, las dificultades de su aplicación y puesta en práctica. Las conclusiones del trabajo son que no existe una definición concreta en nuestra legislación de agente de la autoridad, que la normativa española ha ido extendiendo el concepto de agente de autoridad a otros colectivos ajenos a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en función de las necesidades sociales, que sí existe un adecuado soporte legal para la presunción de veracidad tanto de los agentes de la autoridad como de la policía judicial en el ámbito de la jurisdicción administrativa y que, en cambio, en la jurisdicción penal es la policía judicial la que tiene mayores atribuciones.
Sergio David Muñoz García, natural de Córdoba, es Comandante de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil, perteneciente a la LXIII promoción de la Academia General Militar de Zaragoza y graduado en Derecho por la Universidad Europea de Madrid. Actualmente ejerce como profesor en el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Academia General Militar. Patricia Medina Pérez, natural de Zaragoza, tras diez años de ejercicio de la abogacía con despacho propio, pasó a ejercer cargos públicos en el Ministerio de Justicia, contando con más de dos años de experiencia en cargo de Letrado de la Administración de Justicia adscrita al Tribunal Superior de Justicia de Aragón, siendo Juez adscrita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja desde enero de 2020. Asimismo, es autora de numerosas publicaciones jurídico-científicas del ámbito de Derecho Penal y Civil y de la materia de Criminología.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Metodologías utilizadas
Fuentes Documentales
Primarias
Secundarias
3. Marco teórico
4. Regulación jurídica de agente de autoridad
La condición de agente de la autoridad
Concepto de Autoridad. Mando y Jurisdicción propia
Autoridad
Mando
Jurisdicción propia
Concepto de funcionario público
Concepto de agente de la autoridad
Presunción de veracidad en las actuaciones. Requisitos
La adquisición de la condición de Agente de la Autoridad
Deber de identificación
Límites de actuación
Protección Penal
A) En relación con el art. 550 CP, delito de atentado
B) En relación con el delito de resistencia a la autoridad del art. 556 CP
5. Colectividades que tienen atribuciones de agentes de la autoridad
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Fuerza Armadas
Jueces, Magistrados, Letrados de la Administración de Justicia
Inspectores y Subinspectores de Trabajo y Seguridad Social
Inspectores de la Agencia Tributaria
Inspectores sanitarios, farmacéuticos y veterinarios
Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera
Seguridad Privada
Agentes forestales, medio ambientales, caza y pesca
Inspectores de CNI
Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento
Otros funcionarios inspectores agentes de autoridad
Proyectos de atribución de condición de agente de autoridad para otras figuras profesionales
6. La policía judicial
Función de Policía Judicial
Concepto de Policía Judicial
Objeto y funciones de la Policía Judicial
Dependencias
Unidades Adscritas de Policía Judicial y órganos de coordinación de Policía Judicial
Formación
Casos Particulares de Policía Judicial, la DAVA y Cuerpo Auxiliar Judicial
7. Conclusiones
Análisis de los resultados de la investigación
Amplitud y limitaciones de la investigación
Futuras líneas de investigación sugeridas
8. Bibliografía
9. Sentencias
10. Legislación
Comunidades Autónomas
Nacional
11. Páginas web
- Paginas
- 160
- Autor
- Sergio David Muñoz García
- Editorial
- J.B.Bosch Editor
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2020