Los efectos civiles de los matrimonios religiosos no católicos en el ordenamiento jurídico español
Los efectos civiles de los matrimonios...

Los efectos civiles de los matrimonios religiosos no católicos en el ordenamiento jurídico español

Aranzadi

Regulación y realidad

9788413093338
22,11 €
Impuestos incluidos

 

Los Acuerdos que el Estado español firmó en 1992 con evangélicos, judíos y musulmanes, regularon el reconocimiento de efectos civiles de los matrimonios religiosos de estas confesiones.

La Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria ha introducido algunos cambios en dicha regulación, pero la reforma más importante que lleva a cabo en materia matrimonial, modificando el Código Civil, ha sido la de abrir la posibilidad de reconocimiento de efectos civiles al matrimonio celebrado en la forma religiosa de las confesiones con notorio arraigo reconocido, lo cual supone un gran paso adelante en materia de libertad religiosa. Pero este reconocimiento de efectos civiles no es automático, sino que se deben cumplir una serie de requisitos, los cuales se analizan en profundidad en la obra, junto con los ritos religiosos de celebración del vínculo matrimonial de cada confesión, desconocidos en algunos casos.

Por otra parte, se plasma la problemática que en la realidad surge a la hora de inscribir estos matrimonios en el Registro Civil, atendiendo a las resoluciones de la DGRN. Finalmente, se reflexiona sobre la situación de la institución matrimonial en España, cómo ha ido evolucionando en las últimas décadas, prestando especial atención a la evolución de la forma de celebración.

ÍNDICE

Prólogo

Capítulo I. Consideraciones previas

Capítulo II. El matrimonio de las confesiones religiosas no católicas con acuerdo de cooperación con el estado español

Capítulo III. El matrimonio de las confesiones religiosas no católicas con notorio arraigo reconocido en España

Capítulo IV. Problemas en el momento de la inscripción de los matrimonios religiosos no católicos a la luz de las resoluciones de la Dirección General de los Registro y del Notariado

Capítulo V. La evolución del matrimonio en España

Bibliografía

Blogs y página web

Siglas y abreviaturas

Prólogo

Capítulo I. Consideraciones previas

Capítulo II. El matrimonio de las confesiones religiosas no católicas con acuerdo de cooperación con el estado español

Capítulo III. El matrimonio de las confesiones religiosas no católicas con notorio arraigo reconocido en España

Capítulo IV. Problemas en el momento de la inscripción de los matrimonios religiosos no católicos a la luz de las resoluciones de la Dirección General de los Registro y del Notariado

Capítulo V. La evolución del matrimonio en España

Paginas
155
Autor
María Dolores Cebriá García
Editorial
Aranzadi
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2019
Contacta con nosotros