Persona y familias en clave constitucional evolutiva
OlejnikEl jurista debe saberse recreador del Derecho. En ello radica que el Derecho, amén de Ciencia, sea -según decía CELSO- arte. No le basta al jurista con recibir el ordenamiento ya dado. El Derecho se realiza en su aplicación.
El jurista debe saberse recreador del Derecho. En ello radica que el Derecho, amén de Ciencia, sea -según decía CELSO- arte. No le basta al jurista con recibir el ordenamiento ya dado. El Derecho se realiza en su aplicación.
ÍNDICE
Capítulo introductorio: principio, realidad y norma: la necesidad de un sincretismo tridimensional, a través de un iusnaturalismo, “constitucionalizado”, como método de investigación iusprivatista
Capítulo segundo: matrimonio paritario y constitución. Constitucionalidad de la ley 13/2005, sobre el matrimonio homosexual; un ejemplo –hoy– de interpretación sociológica o evolutiva, fundada en razones de igualdad
Capítulo tercero: divorcio y constitución. Divorcio a la española (en 2005)
Separaciones y divorcios ante otario (en 2015): el “fantasma” llega a Europa
Capítulo cuarto: parejas de hecho y constitución. Las parejas de hecho, en España: un debate todavía abierto
Capítulo quinto: parejas de igual sexo, filiación y constitución. La “comaternidad”: matrimonio y uniones entre mujeres y filiación, en España
“Copaternidad” y matrimonio entre hombres: la derogación tácita y parcial de la proscrita gestación por sustitución, fundada en razones de igualdad
A modo de epílogo: persona y constitución: un caso particular. La transexualidad, hoy: un ejemplo de interpretación sociológica o evolutiva
- Paginas
- 336
- Autor
- Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
- Editorial
- Olejnik
- Fecha de edición
- 1ª edición Septiembre 2019