Pensamiento y economía en libertad
AranzadiEnsayos en homenaje al profesor Carlos Rodríguez Braun
La vida científica y académica del profesor Carlos Rodríguez Braun, un economista que no sólo es un economista, bien merece un homenaje agradecido. Sus compañeros de materia o disciplina, la Historia del Pensamiento Económico (antes Historia de las Doctrinas Económicas), hemos considerado oportuno hacerlo mediante estos trabajos científicos originales presentados por quienes son sus amigos y maestros.
Así pues, la obra recoge las aportaciones científicas originales de seis autores que son maestros en los fundamentos del análisis económico y sus disciplinas correspondientes: la teoría, la historia y el pensamiento económicos. Los textos presentan, con fundamentos o polémicas del pasado, análisis sobre problemas de plena actualidad y en cierto modo perennes: la libertad, la igualdad, los criterios de felicidad o bienestar, la justicia, la sociedad abierta, la prosperidad o el crecimiento e imposición óptimos, entre otros.
Quienes se adentren en ellos, seguro que obtendrán beneficios a cambio.
ÍNDICE
PRÓLOGO: UN ECONOMISTA QUE NO ES SÓLO UN ECONOMISTA
¿“SOCIALISTA A FUER DE LIBERAL”? LIBERALISMO Y SOCIALDEMOCRACIA
LAS DIFICULTADES DEL UTILITARISMO
UN AUTOR MUY TARDÍAMENTE VALORADO: FRANK P. RAMSEY
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LA PROSPERIDAD DE LAS NACIONES: JUECES Y TRIBUNALES EN LA OBRA DE ADAM SMITH
EL COMUNISMO INOCENTE. LA GUERRA CULTURAL GRAMSCIANO-HEGELIANA CONTRA LA SOCIEDAD ABIERTA
LIBERTAD ECONÓMICA Y DESIGUALDAD
- Paginas
- 180
- Autor
- Fernando Méndez Ibisate; Trincado Aznar
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2021