Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro
Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro

Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro

Dykinson

La idea de situar a la escuela como motor social, hace recaer sobre la misma una responsabilidad que debe ser asumida con rigor y con valentía por parte de los distintos sectores que conviven en el contexto escolar.

9788413247496
26,00 €
Impuestos incluidos

 

La idea de situar a la escuela como motor social, hace recaer sobre la misma una responsabilidad que debe ser asumida con rigor y con valentía por parte de los distintos sectores que conviven en el contexto escolar. La Inclusión es tarea de todos, precisamente una de las claves de este proceso se sitúa en lo coral que deben ser todas las decisiones y acciones orientadas a conseguir y mantener contextos inclusivos. De ahí que palabras como colaboración, convivencia, reconocimiento, corresponsabilidad, son ideas que definen el proceso, siempre en marcha, siempre inacabado, hacia la inclusión. Desde el mismo momento que pensamos que hay personas o grupos que pueden ser excluidos, discriminados, que desde parámetros de justicia social es necesario orientar acciones para evitar esa segregación, estamos dando el primer paso hacia la inclusión. Si solo nos planteamos la inclusión como una meta, si pensamos en la dificultad de conseguir los recursos y que por ello no podemos avanzar, si nos quedamos en la idea que la inclusión es costosa desde el punto de vista económico. Estaremos quedándonos en las puertas. Desarrollar prácticas inclusivas, supone creatividad, iniciativa, empatía, confianza, cooperación, formación. El recurso principal es la propia persona. Transformar la realidad educativa, tiene un primer paso: transformar las cabezas de las personas implicadas: profesorado, familias, agentes sociales e instituciones. Sin olvidar en ningún momento la participación y el protagonismo del alumnado. La realidad está ahí, no es solo un bonito sueño. Basta con extender el brazo para alcanzarla. Pero ¡Alarga el brazo de una vez! No esperes que llegue sin tu participación, sin tu esfuerzo, sin tu implicación, sin tu compromiso. Y sí, claro está, también con tus sueños y tu esperanza. Este libro pretende acercarse a la realidad de la inclusión, abriendo puertas. Para ello desde un primer bloque de corte más reflexivo, en los siguientes se afrontarán realidades inclusivas desde distintos focos: la diversidad cultural, la diversidad funcional. Y, en este mundo marcado por las tecnologías, no podemos dejar de lado hablar sobre la aportación desde ese ámbito al proceso inclusivo.

ÍNDICE

Presentación del libro

 

BLOQUE I. REFLEXIONES SOBRE EL FUTURO

Inclusion and beyond. Seamus Hegarty

Inclusión y equidad en la educación: avanzando hacia futuros deseables. Humberto Javier Rodríguez Hernández

Inclusión y educación. Bases de y para una educación inclusiva. Pedro Jurado de los Santos

La cultura de inclusión desde el liderazgo en los centros educativos: liderazgo inclusivo. Cristina Sánchez Romero - Mª Carmen López Berlanga

Escuela inclusiva: un reto para la formación docente y colaboración con la comunidad educativa. María Dolores Pérez Esteban - Carmen María Hernández Garre - Victoria Figueredo Canosa

La universidad inclusiva: un reto de nuestro sistema educativo para garantizar el derecho a la educación. Marta Medina García

 

BLOQUE II. INCLUSIÓN Y TIC

Capacitación tecnológica docente y discapacidad. Aminorando la brecha digital en la educación superior. José Mª Fernández Batanero - Pedro José Arrifano Tadeu

Aportaciones de las tecnologías de la información y la comunicación a la educación inclusiva: buenas prácticas desde la revisión de las investigaciones. Rosa Eva Valle Flores - Mª Jesús Colmenero

 

BLOQUE III. DIVERSIDAD CULTURAL E INCLUSIÓN

La educación intercultural e inclusiva: transformar mentalidades y contextos para el cambio y la innovación educativa. Juan J. Leiva Olivencia

Un reto de la educación inclusiva: la vulnerabilidad del colectivo inmigrante con discapacidad. Mónica Ortiz Cobo

Inclusión de la mujer inmigrante. Isabel Damiana Alonso López - Ana Manzano-León - Joaquín Álvarez Hernández

 

BLOQUE IV. DIVERSIDAD FUNCIONAL E INCLUSIÓN

Síndrome de down y educación inclusiva. Antonio Miñán Espigares

Atención temprana e inclusión educativa. Pilar Gutiez Cuevas - Mónica Jiménez Astudillo - Víctor del Toro Alonso - Castellar López Guinea

Las personas con discapacidad/vulnerabilidad compleja ante la inclusión laboral. Sandri, Patrizia - Fernández Martínez, María Del Mar - Callegari, Leonardo - Luque De La Rosa, Antonio - Malaguti, Elena - Carrión Martínez,  José Juan

La actividad musical como medio para la educación inclusiva. Macarena Castellary López - Juan Rafael Muñoz Muñoz - Luis Ortiz Jiménez

Inclusión del alumnado con discapacidad auditiva: sistemas de comunicación. Maria Gabriela Solis Sáez - Rafaela Gutiérrez Cáceres - Luis Ortiz Jiménez

Paginas
334
Autor
Luis Ortiz Jiménez
Editorial
Dykinson
Fecha de edición
1ª edición Junio 2020
Contacta con nosotros