Corrupción, transparencia, participación ciudadana y transición
CevallosEn este libro se realiza un análisis conceptual y de la realidad nacional. La obra busca aportar al desarrollo académico del país y de la región, en estos momentos tan complejos.
En este libro se realiza un análisis conceptual y de la realidad nacional. La obra busca aportar al desarrollo académico del país y de la región, en estos momentos tan complejos.
ÍNDICE
1. Nociones preliminares de corrupción, transparencia y participación ciudadana
1.1. ¿Qué es la corrupción?
1.2. Tipología de la corrupción
1.3. ¿Qué es la transparencia?
1.4. Tipología de la transparencia
1.5. ¿Qué es la participación ciudadana?
1.6. Diferentes mecanismos democráticos: participación ciudadana y control social
2. Problemáticas del sector público
2.1. Delimitaciones sobre el sector público
2.2. La falta de probidad y la decadencia de valores de lo público
2.3. ¿Colectivismo vs. Individualismo?
3. La Omisión-Acción del sector privado
3.1. El sector privado y la corrupción
3.2. El sector privado como actor importante anticorrupción
3.3. La falta de normativa anticorrupción en el sector privado
4. Estratagemas para combatir la corrupción y la figura de transición
4.1. La figura transicional y el combate contra la corrupción
4.2. La experiencia del CPCCS-T y la FTCS
4.3. La necesidad de construir nuevas políticas públicas para enfrentar la corrupción
4.4. La propuesta del SNTLC
5. La transparencia y su importancia con el Estado
5.1. Sin transparencia no hay democracia
5.2. La necesidad de reforzar la transparencia en lo jurídico y político
5.3. La transparencia y su importancia para la lucha contra la corrupción
6. La participación ciudadana y democracia
6.1. La participación ciudadana un hito que no debe desaparecer
6.2. ¿Estatizar la participación ciudadana?
6.3. Los gobiernos abiertos: acercar a la ciudadanía con la construcción del gobierno participativo
7. Derechos Humanos, corrupción, encarcelamiento y migración
7.1. Transparencia carcelaria en América latina
7.2. Migración y encarcelamiento
Conclusión
8. Bibliografía
- Paginas
- 260
- Autor
- Pedro Martín Páez Bimos
- Editorial
- Cevallos
- Fecha de edición
- 1ª edición Julio 2020