Investigaciones desde el trabajo social
AranzadiSe presenta una obra de carácter científico divulgativo, creada desde la tradición investigadora del Trabajo Social español, pero que recoge las principales tendencias y sensibilidades investigadoras de la disciplina a nivel internacional. Pretende servir de ...
Se presenta una obra de carácter científico divulgativo, creada desde la tradición investigadora del Trabajo Social español, pero que recoge las principales tendencias y sensibilidades investigadoras de la disciplina a nivel internacional. Pretende servir de inspiración a tantos profesionales empeñados en crear y transferir la riqueza de conocimiento científico que genera su práctica profesional, a tantos investigadores en activo, que día a día, a través de sus estudios y publicaciones demuestran en carácter científico del Trabajo Social, y a tantos estudiantes de grado, posgrados y doctorado, que se inician en el apasionante mundo de la investigación en Trabajo Social.
ÍNDICE
PRÓLOGO
PRIMERA PARTE TRABAJO SOCIAL, CIENCIA E INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DEL TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL BASADO EN LA EVIDENCIA
TELETRABAJO SOCIAL E INVESTIGACIÓN
APLICACIÓN E IMPACTO DE LA METODOLOGÍA SROI EN TRABAJO SOCIAL
ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
SEGUNDA PARTE EXPERIENCIAS INVESTIGADORAS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
NUEVAS MODALIDADES DIGITALES DE APRENDIZAJE: LOS MOOC APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
ESTADO ACTUAL DE LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS/LAS JÓVENES ANDALUCES DEL SECTOR HOSTELERÍA Y TURISMO
LA SOCIABILIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL TERRITORIO URBANO: EL CASO DE SEVILLA
LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN EN ESPAÑA, PROTOTIPO DE EMPRESA RESILIENTE E INCLUSIVA: INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
ACTITUDES EN RELACIÓN CON LOS JÓVENES NINI. UNA APROXIMACIÓN A SU REPRESENTACIÓN SOCIAL
EL BANCO DEL TIEMPO COMO MOTOR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES
ESTUDIO DE PREVALENCIA SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA SOBRECARGA EN LAS FAMILIAS QUE CUIDAN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE ESTRATEGIAS DE ACUMULACIÓN DE ACTIVOS DE USUARIOS DE LA RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN: UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIAL
CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA: PREVALENCIA, PAUTAS DE CONSUMO Y FACTORES ASOCIADOS
LA CALIDAD INTEGRADA: UNA PROPUESTA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN RESIDENCIAS
LA INFLUENCIA DEL DUELO EN EL BURNOUT
DEBILIDADES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CON LAS NTIC: MIRADAS PARTICIPATIVAS DESDE EL TRABAJO SOCIAL
JUBILACIÓN, PODER ADQUISITIVO Y LUGAR DE PROCEDENCIA EN ANDALUCÍA
“CUANDO SE INVESTIGA SE AYUDA”. EVIDENCIA, EXPERIENCIA Y PRÁCTICA INVESTIGATIVA CON PUEBLOS INDÍGENAS
COLECTIVOS VULNERABLES, SERVICIOS SOCIALES Y COVID-19. UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD ESPAÑOLA
LA RESPUESTA DE LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA COVID-19 DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES
UNA APROXIMACIÓN A LA CULTURA PUNK. VALORES, IMPLICACIÓN SOCIAL Y ESTILO DE VIDA DE LA JUVENTUD PUNK
ESPACIOS FEMINIZADOS ORGANIZADOS EN UN CONTEXTO MACHISTA: COMUNICAR HACIA DENTRO Y HACIA FUERA DEL GRUPO. UNA MIRADA DESDE EL TRABAJO SOCIAL
RESEÑAS CURRICULARES DE LOS AUTORES
- Paginas
- 328
- Autor
- José Luis Sarasola Sánchez-Serrano y Evaristo Barrera Algarín
- Editorial
- Aranzadi
- Fecha de edición
- 1ª edición Enero 2021