Redes de cooperación internacional para la transferencia del conocimiento, la investigación
Redes de cooperación internacional para la...

Redes de cooperación internacional para la transferencia del conocimiento, la investigación

Dykinson

y el aprendizaje digital (en tiempos inciertos)

9788413777689
29,00 €
Impuestos incluidos

 

Redes de Cooperación Internacional para la Investigación y Transferencia del Conocimiento (en tiempos inciertos) es una obra que se desarrolla sobre la base del proyecto Red de Cooperación Internacional para la Transferencia del Conocimiento (ReCoInTaD), resultado de una convocatoria del Vicerrectorado de Internalización de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuyo objetivo es establecer una Red de Cooperación Internacional para la Transferencia del Conocimiento y la Capacitación Digital ante la crisis post- COVID. Desde un enfoque transversal y multidisciplinar, el trabajo que presentamos en este libro reúne las aportaciones de los miembros que configuran, desde octubre de 2020, la Red ReCoInTaD, profesorado universitario e investigadores socioeducativos de distintas instituciones de Europa y Latinoamérica. Se trata de estudios, investigaciones y experiencias que, como Red Internacional, posibilitan conectar personas de forma colaborativa, profesionales que favorecen la transferencia de conocimiento y la confluencia internacional. A lo largo de sus páginas se recogen investigaciones relacionadas con la educación y aprendizaje digital antes y durante la situación de alarma provocada por la COVID-19.

ÍNDICE

PRÓLOGO / Sonia Santoveña-Casal. Javier Gil-Quintana

CAPÍTULO 1. REDES DE COOPERACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD DIGITAL: ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA / Sonia Santoveña-Casal

CAPÍTULO 2. EL RITUAL QUE PERDIMOS. REFLEXIONES SOBRE LA INTERACCIÓN EN LA «NO-AULA» EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO / Silvina B. Berti. Ariadna L. Cantú

CAPÍTULO 3. LA CRISIS POSTCOVID, ¿UNA OPORTUNIDAD PARA RECONSTRUIR O PARA TRANSFORMAR? / Rosario Freixas-Flores

CAPÍTULO 4. FORMACIÓN DOCENTE Y CIUDADANÍA DIGITAL: CONTEXTO Y RETOS PARA LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO / Itziar Pedroche Santoveña. Irene Méndez Sánchez

CAPÍTULO 5. LA DIGITALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS ANTE LA CRISIS SANITARIA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES / Valeria Levratto. Ángel Barbas

CAPÍTULO 6. DE LA EDUCACIÓN REMOTA A LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS DIGITALES EN LA UAM XOCHIMILCO / Mauricio Andión-Gamboa. Miguel Ángel Gallegos-Cárdenas

CAPÍTULO 7. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA SE ENCUENTRA CON LOS PROFESORES: EL DISEÑO DE UN MODELO PARA LAS ESCUELAS DURANTE LA PANDEMIA / Lina Morgado. Ana Afonso. Antonieta Rocha. Maria João Spilker

CAPÍTULO 8. INNOVACIÓN DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DIGITAL. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS / Susana Regina López

CAPÍTULO 9. EL PROFESORADO REFLEXIVO: INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN TIEMPOS INCIERTOS / Francisco Recio-Muñoz

CAPÍTULO 10. RUTAS DIGITALES DE APRENDIZAJE PARA LA AUTOGESTIÓN: EXPERIENCIA TECNOPEDAGÓGICA DE UN MOOC / Elvia Garduño Teliz

CAPÍTULO 11. CREENCIAS HACIA LAS MATEMÁTICAS EN LOS ADOLESCENTES ITALIANOS: UN RETO PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMO INFLUENCER DE APRENDIZAJE / Javier Gil-Quintana. Viviana Malvasi

CAPÍTULO 12. COMPETENCIAS DIGITALES Y MEDIÁTICAS DEL PROFESORADO DE FRANCÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ESTUDIO MULTICASO DE ARAGÓN (ESPAÑA) / Javier Gil-Quintana. Ana Alegría-Bernal. Natalia Muñoz Pérez

CAPÍTULO 13. YOSOYLIDER.COM CURSO SMOOC PARA DESARROLLAR A LOS ESTUDIANTES A FORTALECER Y DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE IDENTIDAD, PROYECCIÓN PERSONAL Y EMPRENDIMIENTO / Eduardo García Blázquez. Itziar Pedroche. Almudena Pacho

CAPÍTULO 14. LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN TWITTER: DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL PERFIL OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD / Rubén Gómez-Méndez

CAPÍTULO 15. EL GÉNERO Y LA ORIENTACIÓN DEL DESEO ABORDADOS DESDE LA DISCURSIVA INFORMAL DE LA RADIO DIGITAL / Jose Manuel Frasquier Marchal

CAPÍTULO 16. TALLER DE GAMIFICACIÓN EN ALF. UNA EXPERIENCIA INNOVADORA PARA EL DESARROLLO Y LA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DOCENTE / Carmen Cantillo Valero. David Recio-Moreno

CAPÍTULO 17. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE LAS PEDAGOGÍAS DIGITALES Y APRENDIZAJES CONECTADOS. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS / María Dolores Fernández Pérez. Sonia Santoveña Casal

Paginas
316
Autor
Sonia Mª Santoveña Casal y Javier Gil Quintana
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2022
Contacta con nosotros