Religión, Rey y Patria
Marcial PonsLos orígenes contrarrevolucionarios de la España contemporánea, 1793-1840
Este libro es un viaje a la otra cara de la revolución: la contrarrevolución. En España, el tránsito al mundo contemporáneo se ha interpretado, con demasiada frecuencia, como una línea recta hacia el futuro trazada por el proyecto liberal. Este argumento, con ser muy interesante y tranquilizador, es falso en términos históricos, porque el devenir de estos años fue resultado de un complejo proceso de disputas que lo condicionaron, modelaron, frenaron y desviaron. Por lo tanto, si queremos comprender bien el camino seguido por los españoles hacia la contemporaneidad, es necesario estudiar también la otra mitad del proceso. Esa mitad en sombra que da sentido a la revolución liberal porque se opuso a ella y albergó una visión alternativa del futuro que, si bien no llegó a cristalizar, se mantuvo viva en la política y en los campos de batalla a lo largo de más de un siglo condensada en el grito de '¡Viva la Religión, el Rey y la Patria!'.
ÍNDICE
PRELIMINAR. CAMBIO SIN HORIZONTE
CAPÍTULO 1. GUERRAS CONTRARREVOLUCIONARIAS EN ESPAÑA: 1793-1840. DEL CONFLICTO EXTERIOR A LA GUERRA CIVIL
CAPÍTULO 2. EL NACIMIENTO DE UN PATRIOTISMO MONÁRQUICO
CAPÍTULO 3. EN BUSCA DE LOS ORÍGENES POLÍTICOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
CAPÍTULO 4. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, UN FENÓMENO CONTRARREVOLUCIONARIO
CAPÍTULO 5. MOVILIZACIÓN Y POLITIZACIÓN BAJO EL ESTANDARTE DE LA MONARQUÍA
CAPÍTULO 6. REALISMO Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
CAPÍTULO 7. EL SOPORTE PARLAMENTARIO DEL GOLPE DE MAYO DE 1814
CAPÍTULO 8. ¿UNA MONARQUÍA POPULISTA? PODER ABSOLUTO Y RECURSO AL PUEBLO EN LA RESTAURACIÓN DE FERNANDO VII
CAPÍTULO 9. EL MITO CONTRARREVOLUCIONARIO DE LA «RESTAURACIÓN»
CAPÍTULO 10. LA GUERRA COMO APRENDIZAJE POLÍTICO
CAPÍTULO 11. LA GUERRA CIVIL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
CONCLUSIÓN
PROCEDENCIA DE LOS TEXTOS
BIBLIOGRAFÍA CITADA
- Paginas
- 296
- Autor
- Pedro Rújula López
- Fecha de edición
- 1ª edición Abril 2023