Anuario de Arbitraje 2017

Anuario de Arbitraje 2017

Cívitas

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; ...

9788491526520
52,88 €
Impuestos incluidos

 

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el "third party funding" en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales asiáticas; la evolución reciente del procedimiento arbitral, su manipulación mediante técnica de guerrillas y su adecuación a las necesidades empresariales; el examen del arte de decidir; la arbitrabilidad del Derecho de la competencia; y la redacción de laudos, su hipotética anulación por razones de orden público y la renuncia a la acción de anulación. Todo ello expuesto con brillantez por un elenco de expertos de primer nivel.

ÍNDICE

Prólogo

Capítulo 1. Las cuestiones preliminares o antecedentes en el arbitraje (o la mal llamada prejudicialidad en el arbitraje) / Jesús Almoguera y Carlos González Pulido

Capítulo 2. El requisito de la nacionalidad del inversor en el arbitraje de inversiones: estado de la práctica / José María Alonso Puig y Javier Díez Hochleitner

Capítulo 3. Un caso práctico de tácticas de guerrilla en arbitraje internacional / David Arias

Capítulo 4. Las nuevas tendencias del arbitraje a través de los reglamentos de las cortes de arbitraje / José Antonio Caínzos Fernández

Capítulo 5. La reconvención en el arbitraje de inversiones ¿realidad o espejismo? / Mercedes Fernández Fernández

Capítulo 6. La redacción de laudos y la función del voto particular / Alberto Fortún Costea

Capítulo 7. El derecho a regular de los estados, una aproximación al CETA / José Luis Gómara

Capítulo 8. La renuncia a la acción de anulación tras "tab-bane v. Suiza" / Carlos González-Bueno

Capítulo 9. Reflexiones sobre la posible incidencia del third party funding (TPF) en el arbitraje / Prof. Dr.Julio González-Soria

Capítulo 10. ¿Satisface el arbitraje las necesidades de los empresarios del siglo XXI? / Elena Gutiérrez García de Cortázar

Capítulo 11. Arbitrabildiad del derecho de la competencia / Antonio Hierro Hernández-Mora

Capítulo 12. Third party funding en el arbitraje internacional: la solución de Hong Kong y Singapur / J. Félix de Luis

Capítulo 13. La revelación de circunstancias que puedan incidir sobre la independencia del árbitro (comentario a la sentencia del tribunal supremo federal suizo de 7 de septiembre de 2016) / María José Menéndez Arias

Capítulo 14. La conducta del abogado y la práctica de la prueba en el arbitraje internacional / Félix J. Montero y Mercedes Romero

Capítulo 15. Últimas tendencias en la tramitación procedimental del arbitraje / Miguel Moscardó Morales-Vara del Rey

Capítulo 16. El derecho de disposición de las partes en fase de anulación / Lucas Osorio Iturmendi y Silvia Martínez Sastre

Capítulo 17. Orden público y acción de anulación / Jesús Remón Peñalver

Capítulo 18. El arte de decidir / Gonzalo Stampa

Bibliografía

Autor
María José Menéndez Arias
Paginas
440
Editorial
Cívitas
Fecha de edición
1ª edición Junio 2017
Contacta con nosotros