Conceptos para el estudio del Derecho urbanístico y ambiental en el grado
TecnosLa presente obra constituye una herramienta docente para facilitar al alumnado el estudio y comprensión de los contenidos fundamentales de la asignatura "Derecho Urbanístico y Ambiental" impartida en el Grado en Derecho.
La presente obra constituye una herramienta docente para facilitar al alumnado el estudio y comprensión de los contenidos fundamentales de la asignatura "Derecho Urbanístico y Ambiental" impartida en el Grado en Derecho. Se abordan las dos materias que tanto tienen que ver, de forma conjunta, y que, habitualmente, son tratadas de manera independiente: el urbanismo y el medio ambiente, dedicando las cuatro primera lecciones a los cuatro bloques principales del Derecho Urbanístico y las cuatro siguientes lecciones referidas al Derecho Ambiental. En ambas partes se ofrece una estructura sencilla que, a su vez, resulta eficaz en cuanto al tratamiento de las instituciones más importantes de estas disciplinas. Cada una de las lecciones se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación, se enumeran los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, para pasar a una exposición sencilla y clara del contenido docente. Junto a ello, se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de cada una de las materias y que integra unas preguntas clave, test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente, cada lección se acompaña de tres actividades complementarias que también persiguen facilitar la aprehensión del contenido teórico así como complementar algunos de los aspectos que no han podido ser objeto de suficiente atención en el bloque teórico.
ÍNDICE
Presentación
Lección 1. El derecho urbanístico. El régimen jurídico de la propiedad del suelo
Lección 2. Planeamiento urbanístico y territorial
Lección 3. Gestión urbanística
Lección 4. Disciplina urbanística
Lección 5. Aspectos básicos del derecho ambiental: objeto, caracterización y principios. Regulación constitucional y organización administrativa del medio ambiente
Lección 6. Instrumentos públicos de prevención ambiental
Lección 7. Las potestades públicas para la reparación del daño ambiental. La responsabilidad administrativa y la responsabilidad penal por daños al medio ambiente
Lección 8. Procedimientos y formas de participación ciudadana en la protección del medio ambiente
Resolución de autoevaluaciones.
- Autor
- Asensio Navarro Ortega
- Paginas
- 227
- Editorial
- Tecnos
- Fecha de edición
- 3ª edición Septiembre 2017