El Desarrollo Sostenible Tras la Cumbre de río + 20 Desafíos Globales y Regionales
Tirant Lo BlanchEl presente volumen recoge el texto escrito de diversas conferencias que se impartieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia durante los años 2014 y 2015.
El presente volumen recoge el texto escrito de diversas conferencias que se impartieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia durante los años 2014 y 2015. Un grupo de reputados especialistas, nacionales y extranjeros, reflexionan sobre los principales desafíos (globales, regionales y nacionales) que plantea la persecución del desarrollo sostenible tras la Cumbre de Río + 20. Entre estos temas figuran, a nivel mundial, la emergencia de un derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de París sobre cambio climático, la protección del medio marino más allá de los límites de la jurisdicción nacional, la diversidad biológica y los derechos de propiedad intelectual e industrial. A nivel regional, se aborda el régimen europeo de prevención y control integrados de la contaminación industrial, el bienestar animal y la moral pública, la gobernanza internacional del Ártico, el derecho al desarrollo en África y los conflictos por los recursos minerales en la República Democrática del Congo. A nivel nacional, se concluye con un análisis de la jurisprudencia española relativa al "fracking".
ÍNDICE
Parte primera. Desarrollo sostenible en el ámbito mundial
Capítulo 1. El derecho al ambiente sano y el derecho constitucional: desafíos globales / Michel Prieur
Capítulo 2. El acuerdo sobre cambio climático de París 2015: un proceso en construcción / Rosa Giles Carnero
Capítulo 3. Protección del medio marino en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional / José Juste Ruiz
Capítulo 4. New prospects for marine protected areas in waters beyond national jurisdiction / Tullio Scovazzi
Capítulo 5. Diversidad biológica, propiedad intelectual e industrial y desarrollo sostenible. Apuntes del debate internacional de armonización del acuerdo sobre los adpic y el convenio sobre la diversidad biológica / Ernesto Guevara Fernández
Parte segunda. Desarrollo sostenible en el ámbito europeo
Capítulo 6. El régimen europeo de prevención y control integrados de la contaminación industrial / María José Rovira Daudí
Capítulo 7. Bienestar animal y moral pública en la OMC: la diferencia sobre las medidas de la UE que prohíben la importación y comercialización de productos derivados de las focas / Xavier Fernández Pons
Capítulo 8. La gobernanza internacional del ártico: ¿una oportunidad de futuro para la unión europea? / Mar Campins Eritja
Parte tercera. Desarrollo sostenible en áfrica
Capítulo 9. El derecho al desarrollo en el sistema africano de protección de los derechos humanos / Mireya Castillo Daudí
Capítulo 10. Recursos minerales, empresas, conflictos y derecho internacional: el caso de la república democrática del Congo / María Cervera Vallterra
Parte cuarta. Desarrollo sostenible en España
Capítulo 11. “Bienvenido mr. Fracking”: un pequeño análisis jurisprudencial / Germán Valencia Martín
- Autor
- Valentín Bou Franch
- Paginas
- 390
- Editorial
- Tirant Lo Blanch
- Fecha de edición
- 1ª edición Octubre 2017