Intrumentos para la efectividad del régimen de la Responsabilidad Medioambiental
Intrumentos para la efectividad del régimen de...

Intrumentos para la efectividad del régimen de la Responsabilidad Medioambiental

Aranzadi

A pesar de haber transcurrido ya más de diez años desde la entrada en vigor de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, poco se sabe todavía de su aplicación práctica que, ...

9788491971702
55,01 €
Impuestos incluidos

 

A pesar de haber transcurrido ya más de diez años desde la entrada en vigor de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, poco se sabe todavía de su aplicación práctica que, al margen de ciertos desarrollos reglamentarios permanece prácticamente inédita o, al menos, desconocida. Éste es el objeto de la presente obra, analizar las causas de la falta de aplicación práctica del régimen de la responsabilidad medioambiental, así como la propuesta de los instrumentos que permitan dotarlo de una mayor efectividad. Para ello, se analizan los principales cambios que ha supuesto en nuestro ordenamiento jurídico la Ley de Responsabilidad, los criterios que permitan determinar la significatividad del daño ambiental, la utilidad y proceso de elaboración de los análisis de riesgos y la importancia de las garantías financieras como mecanismo de solvencia de los operadores económicos para el caso de que se produzca un daño ambiental, con especial referencia al seguro de responsabilidad medioambiental.

ÍNDICE

Capítulo I. EL RÉGIMEN VIGENTE DE LA RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

I. Planteamiento

II. La evolución de la responsabilidad medioambiental en el derecho europeo

III. La ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental

IV. Objeto y caracteres principales de la LRM

V. Valoración final

Capítulo II. Aspectos sustantivos: la significatividad del daño y las medidas de reparación

I. Planteamiento

II. El daño ambiental

III. La significatividad del daño

IV. Las obligaciones del operador

V. Las medidas de reparación

VI. Valoración final

Capítulo III. COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO

I. Planteamiento

II. La autoridad competente

III. Potestades administrativas

IV. Los daños transfronterizos

V. El procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental

VI. Concurrencia entre la responsabilidad medioambiental y las sensaciones penales y administrativas

VII. Valoración final

Capítulo IV. LAS GARANTÍAS FINANCIERAS Y LOS ANÁLISIS DE RIESGOS

I. Planteamiento

II. El régimen jurídico de las garantías financieras en la LRM

III. El análisis de riesgos ambientales

IV. Valoración final

Capítulo V. EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD MEDIO AMBIENTAL

I. Planteamiento

II. Modalidades de constitución de la garantía

III. El seguro de responsabilidad medioambiental

IV. El modelo de contrato del SRM

V. Seguro complementario de responsabilidad civil por contaminación

VI. El proceso de suscripción del SRM

VII. La contaminación gradual y el SRM

VIII. Otros seguros de responsabilidad en la legislación ambiental

IX. El aval bancario y la reserva técnica

X. Los fondos de compensación

XI. Valoración final

Paginas
380
Autor
José Miguel Beltrán Castellanos
Editorial
Aranzadi
Fecha de edición
1ª edición Junio 2018
Contacta con nosotros