La violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar
Editorial :-TirantLa violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar puede tomar la forma de violencia extrema, por ejemplo, la explotación sexual, la trata de seres humanos, diferentes formas...
La violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar puede tomar la forma de violencia extrema, por ejemplo, la explotación sexual, la trata de seres humanos, diferentes formas de prácticas perjudiciales y asesinato. Pero también puede ser una violencia "cotidiana": maltrato psicológico, castigo físico y abuso sexual. Hay una alta aceptación a varias de las formas de violencia hacia los niños por parte de sus personas cercanas. Algunas formas de violencia se esconden tras la "disciplina" o la "educación" de los hijos y así el castigo corporal y degradante es frecuentemente aceptado en una sociedad como la española.
Hay otras formas de violencia, como la psicológica o la negligencia emocional, que son prácticamente desconocidas por muchos adultos. Algunos padres creen que dentro de la facultad de educar y corregir a sus hijos tienen el "derecho" de actuar prácticamente como quieren, con la excepción del uso de la violencia física grave o el abuso sexual que generalmente es menos aceptado.
¿Tienen los niños un derecho a vivir sin violencia? ¿Qué obligaciones tienen los Estados para garantizar este derecho? Este libro aborda la normativa internacional y europea referente a la protección de los niños y las niñas contra la violencia en el ámbito familiar. Asimismo, analiza la normativa española para concluir si se cumple con las obligaciones internacionales y europeas en este ámbito.
ÍNDICE
Introducción
Parte I. La violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar: problemática general
Capítulo I. El concepto de la violencia contra los niños y las niñas y sus diferentes tipos
Capítulo II. La violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar: consecuencias y datos existentes sobre su frecuencia
Parte II. El marco jurídico internacional y europeo de la protección contra la violencia hacia niños y niñas en el ámbito familiar
Capítulo 3. La obligación de los estados de garantizar el derecho de los niños y las niñas a no ser objeto de violencia en el ámbito familiar, según el derecho internacional de los derechos humanos
Capítulo 4. La obligación de los estados de garantizar el derecho de los niños y las niñas a no ser objeto de violencia en el ámbito familiar, según el derecho europeo
Parte III. El marco jurídico español en materia de protección contra la violencia hacia los niños y las niñas en el ámbito familiar
Capítulo 5. Contexto histórico de la legislación española en materia de protección al niño y la prohibición de la violencia
Capítulo 6. La prevención de la violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar en los instrumentos jurídicos y políticos en España y la protección de los niños y las niñas víctimas en la normativa actual
Conclusiones
- Editorial :
- Tirant
- Autor :
- Malin Hellmér
- Paginas :
- 423
- Fecha de edición :
- 1ª edición, Mayo 2018