El contrato territorial en la agricultura multifuncional
ReusEl objeto de la presente obra se centra, por un lado, en el análisis de la regulación jurídica del Contrato Territorial de Explotación y su posible aplicación práctica como medida de fomento e incentivo que ayude al sector agropecuario a implantar las políticas de Desarrollo Rural y de la Green Pac en el campo español.
El objeto de la presente obra se centra, por un lado, en el análisis de la regulación jurídica del Contrato Territorial de Explotación y su posible aplicación práctica como medida de fomento e incentivo que ayude al sector agropecuario a implantar las políticas de Desarrollo Rural y de la Green Pac en el campo español. Es por ello que en ella se plantea la consideración de esta figura contractual como una alternativa o, por lo menos, como un complemento necesario, a las seculares subvenciones. Pero en esta obra también se justifica la importancia de este Contrato como medio para reconocer las externalidades positivas que tales actividades agropecuarias pueden llegar a generar y la necesidad, por tanto, de compensarlo a través de un pago por, entre otros, los servicios ambientales que prestan.
ÍNDICE
Abreviaturas
Capítulo I. La actividad de fomento de las administraciones públicas españolas antes de nuestra incorporación a Europa
Capítulo II. De la PAC y la agricultura tradicional al desarrollo rural y la agricultura multifuncional
Capítulo III. El contrato territorial de explotación. Diferentes posturas entorno a su naturaleza jurídica
Capítulo IV. El contrato territorial en los instrumentos de aplicación de la política de desarrollo rural comunitaria
Capítulo V. Los contratos territoriales como paradigma del reconocimiento de los servicios ambientales ofrecidos por la agricultura y su consideración como contratos administrativos de carácter especial
Anexo
- Paginas
- 378
- Autor
- María del Mar Muñoz Amor
- Editorial
- Reus
- Fecha de edición
- 1ª edición Septiembre 2017