Jurisprudencia sobre Hipotecas y Contratos Bancarios y Financieros
TirantAnálisis de la jurisprudencia reciente sobre préstamos, créditos, claúsulas de préstamos hipotecarios, contratos bancarios, tarjetas, productos financieros y usura
RELACIÓN DE AUTORES
Antonio Luis Mira Cantó. Notario de Alicante. Profesor asociado de Derecho civil de la Universidad de Alicante.
Begoña Longás Pastor. Registradora de la Propiedad. Registro de la propiedad n.º 2 de Alzira, Valencia.
Olga Ahedo Peña. Magistrada especialista en materia mercantil. Juzgado de lo mercantil n.º 2 de Bilbao.
Manuel Almenar Belenguer. Magistrado. Presidente de la Secc. 1.ª de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
José Arsuaga Cortázar. Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria. Carlos Ballugera Gómez. Registrador de la Propiedad de Bilbao. Doctor en Derecho.
Javier Barceló Doménech. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Alicante. María Bartle Agustín. Profesora Asociada de Derecho Civil (UJI). Abogada.
José Francisco Bernal Alcover. Magistrado. Juzgado de Primera Instancia n.º 11 de Alicante. Profesor asociado de Derecho civil de la Universidad de Alicante.
Leandro Blanco García-Lomas. Magistrado-Juez titular del Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Alicante. Magistrado especialista en materia mercantil
José-Ramón de Blas Javaloyas. Magistrado. Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Elche. Profesor asociado de Derecho Civil de la Universidad de Alicante.
Isaac Carlos Bernabéu Pérez. Letrado de la Administración de Justicia. Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Alicante. Doctor en Derecho. Profesor asociado del Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesal de la Universidad de Alicante.
Salvador Calero García. Magistrado especialista en materia mercantil. Titular del Juzgado de lo mercantil n.º 2 de Alicante.
María Dolores Cano Hurtado. Vicedecana Universidad CEU-Cardenal Herrera, campus de Elche. Profesora titular de Derecho Civil.
Gonzalo Caruana Font de Mora. Magistrado de la Secc. 9.ª de la Audiencia Provincial de Valencia.
José Luis Casells Bonacho. Magistrado titular-Juez de Adscripción Territorial del TSJ de la Comunidad Valenciana. Profesor Asociado de Derecho civil de la Universidad de Alicante - Dep. Derecho Civil
Carolina del Carmen Castillo Martínez. Magistrada-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Castellón de la Plana. Doctora en Derecho. Profesora Titular de Derecho Civil (excedente). Profesora Asociada de Derecho Civil. Universitat de València.
José Carlos Espigares Huete. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Miguel Hernández de Elche. Doctor Europeo en Derecho por la Universidad de Bolonia.
María José Fernández Alcalá. Magistrada especialista en materia mercantil. Juzgado de lo mercantil n.º 1 de Granada.
Guillermo Fernández García. Magistrado-Juez titular del Juzgado de lo mercantil n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria. Magistrado especialista en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil.
Víctor Manuel Fernández González. Magistrado especialista en materia mercantil. Juzgado de lo mercantil n.º 3 de Palma de Mallorca. Mercedes Fernández López. Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad de Alicante.
Nuria Fernández Pérez. Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante.
M.ª de Lourdes Ferrando Villalba. Catedrática de Derecho Mercantil. Universitat de València. J
aime Font de Mora Rullán. Letrado de la Administración de Justicia. Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Torrente.
José Luis Fortea Gorbe. Magistrado especialista en materia mercantil. (Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Alicante, sede Elche/Elx). Doctor en Derecho (UA). Profesor asociado del Departamento Derecho Mercantil y Procesal de la Universidad de Alicante.
Rafael Fuentes Devesa. Magistrado especialista en materia mercantil. Magistrado de la Secc. 4.ª de la Audiencia Provincial de Murcia.
Jesús Gómez Sánchez. Magistrado. Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Guadalajara. Doctor en Derecho (UAH).
Javier López Sánchez. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza. Decano de la Facultad de Derecho
María de la Luz Lozano Gago. Magistrada-Juez del Juzgado Mixto n.º 6 de Ceuta.
Lucía Martínez Orejas. Magistrada especialista en materia mercantil. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala Primera.
Fernando Martínez Sanz. Catedrático de Derecho Mercantil (UJI). Abogado.
Laura Matilla Mahíques. Doctora en Derecho Mercantil (UA). Profesora asociada del Departamento de Derecho Mercantil y Procesal, Universidad de Alicante. Jefa del Gabinete de Estudios y Diversificación del Organismo Autónomo SUMA Gestión Tributaria. Excma. Diputación Provincial de Alicante.
Vicente Miñana Lloréns. Letrado de la Administración de Justicia. Juzgado de Primera Instancia n.º 5 de Gandía, Valencia.
Pedro Moya Donate. Letrado de la Administración de Justicia. Juzgado de Primera Instancia n.º 7 de Castellón de la Plana.
Virginia Múrtula Lafuente. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Alicante.
Manuel Ortiz Romaní. Magistrado. Juez de Adscripción Territorial del TSJ de la Comunidad Valenciana.
Ricardo Pazos Castro. Investigador postdoctoral, Universidad de Santiago de Compostela.
José Antonio Pérez Nevot. Magistrado (Juzgado de Primera Instancia n.º 6 de Alicante). Profesor Asociado del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante.
Jorge de la Rúa Navarro. Magistrado especialista en materia mercantil. Juez de Adscripción Territorial del TSJ de la Comunitat Valenciana en los Juzgados de lo mercantil de Valencia.
Manuel Ruiz de Lara. Magistrado especialista en materia mercantil. Juzgado de lo mercantil n.º 10 de Barcelona.
Ana Sancho Alpañés. Magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 3 de Elche. Colaboradora honorífica de Derecho Civil, Universidad de Alicante.
Gonzalo Sancho Cerdá. Magistrado-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia n.º 1 de Torrente. Juez-Decano de los Juzgados de Torrente.
Amagoia Serrano Barrientos. Magistrada especialista en materia mercantil. (Juzgado de lo Mercantil n.º 11 de Barcelona). Francisco José Soriano Guzmán. Magistrado especialista en materia mercantil. Secc. 8.ª de la Audiencia Provincial de Alicante. Tribunal de Marcas de la Unión Europea.
Carlos Javier Zarco Pleguezuelos. Abogado del Iltre. Colegio Provincial de Abogados de Alicante. Máster en Banca y Finanzas. Profesor de derecho bancario y de consumo, Escuela de Práctica Jurídica. Exdirector de la Unidad de Protección al Consumidor, EBA.
Índice
Prólogo ............................................................................................................................ 17
Francisco Javier Orduña Moreno
PARTE I. INTRODUCCIÓN
I. EL CONTROL DE LA CONTRATACIÓN BAJO CONDICIONES
GENERALES. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL
1. La contratación bajo condiciones generales en la jurisprudencia
Relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y Derecho nacional en materia de
contratación bajo condiciones generales ...................................................................... 25
Javier Barceló Doménech
El control de la contratación bajo condiciones generales. Tratamiento Jurisprudencial .................................................................................................................................... 35
Guillermo Fernández García
Principios básicos y fundamentos esenciales en la protección del adherente. Regulación
de las condiciones generales y de las cláusulas abusivas. La LCGC. Ámbito de aplicación ........................................................................................................................ 61
José Antonio Pérez Nevot
El concepto de consumidor ........................................................................................... 73
Jorge de la Rúa Navarro
La protección jurisdiccional de los derechos del consumidor: Evolución en la Jurisprudencia
nacional y de la UE ....................................................................................... 97
María de la Luz Lozano Gago
La protección del empresario adherente en la jurisprudencia reciente..................... 107
José Antonio Pérez Nevot
La protección del deudor hipotecario frente a la cesión y titulización del crédito hipotecario ...................................................................................................................... 117
Carolina del Carmen Castillo Martínez
2. Sistemas de control de las condiciones generales. Interpretación jurisprudencial. Los controles
de incorporación, de contenido y de interpretación ............................ 151
Amagoia Serrano Barrientos
El control de contenido por abusividad ........................................................................ 163
José Antonio Pérez Nevot
Control notarial de cláusulas abusivas ........................................................................... 189
Antonio Luis Mira Cantó
Control registral de las cláusulas abusivas ..................................................................... 201
Begoña Longás Pastor
Control de oficio de las cláusulas abusivas en el seno del concurso de acreedores ... 225
Leandro Blanco García-Lomas
II. LA CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS FINANCIEROS Y DE INVERSIÓN.
TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL
1. La nulidad contractual en la contratación de productos financieros y de inversión
Instrumentos financieros complejos y su tratamiento jurisprudencial ....................... 247
Nuria Fernández Pérez
Las obligaciones de información y transparencia de las entidades financieras y su
tratamiento jurisprudencial en las acciones de nulidad .............................................. 265
Fernando Martínez Sanz
María Bartle Agustín
Inexistencia, nulidad absoluta y anulabilidad de los contratos. Tratamiento jurisprudencial de sus efectos...................................................................................................... 275
Vicente Miñana Lloréns
Las acciones de nulidad con fundamento en el error vicio del consentimiento........ 289
José Arsuaga Cortázar
La nulidad por usura en los contratos de préstamo y crédito. Interpretación jurisprudencial actual .................................................................................................................. 303
José Luis Fortea Gorbe
El crédito al consumo ..................................................................................................... 327
M.ª de Lourdes Ferrando Villalba
Tarjetas bancarias, créditos rápidos y créditos revolving ............................................. 343
Manuel Almenar Belenguer
PARTE II
CONTRATOS DE PRÉSTAMO, SINGULAR CONSIDERACIÓN DEL PRÉSTAMO HIPOTECARIO
La fase precontractual en la contratación del crédito inmobiliario: aspectos esenciales ..................................................................................................................................... 383
Carolina del Carmen Castillo Martínez
1. Cláusulas litigiosas de créditos, préstamos e hipotecas: tratamiento jurisprudencial de
las distintas cláusulas abusivas
Cláusulas sobre intereses remuneratorios ..................................................................... 401
Virginia Múrtula Lafuente
Cláusulas suelo ................................................................................................................ 419
Lucía Martínez Orejas
Manuel Ruiz de Lara
Cláusula IRPH ................................................................................................................. 439
Olga Ahedo Peña
La hipoteca multidivisa ................................................................................................... 457
José-Ramón de Blas Javaloyas
La negociación en el contrato por adhesión, en especial el régimen de la transacción
de cláusulas suelo ............................................................................................................ 493
Carlos Ballugera Gómez
Cláusula sobre intereses de demora .............................................................................. 511
Ricardo Pazos Castro
La cláusula de vencimiento anticipado ......................................................................... 533
Manuel Ortiz Romaní
Cláusula de impuestos y gastos (I) Gastos ..................................................................... 553
Carolina del Carmen Castillo Martínez
Cláusula de impuestos y gastos (II) Impuestos. Especial consideración del AIJD ...... 597
Carolina del Carmen Castillo Martínez
Comisiones ...................................................................................................................... 637
Francisco José Soriano Guzmán
Otras posibles cláusulas abusivas: la litigiosidad pendiente ......................................... 653
Carlos Javier Zarco Pleguezuelos
2. Procesos judiciales para la tutela de los consumidores y de los adherentes no
consumidores
A) La protección procesal del consumidor en la contratación de préstamos
La influencia de la jurisprudencia del TJUE en el proceso civil ................................. 671
José Luis Fortea Gorbe
La protección procesal del consumidor en la jurisprudencia del TS. La recepción de
la jurisprudencia del TJUE ............................................................................................. 701
Lucía Martínez Orejas
Manuel Ruiz de Lara
Las grandes cuestiones prejudiciales pendientes ante el TJUE: intereses de demora,
vencimiento anticipado y prácticas desleales ................................................................ 721
Leandro Blanco García-Lomas
Acciones individuales...................................................................................................... 739
María José Fernández Alcalá
Acciones colectivas en materia de contratos bancarios ................................................ 757
Javier López Sánchez
Litispendencia y cosa juzgada en la litigación bancaria. La imposibilidad de acumular
procesos colectivos e individuales .................................................................................. 785
Mercedes Fernández López
La tutela judicial en el proceso de ejecución y en el juicio monitorio. La revisión de
oficio ................................................................................................................................ 805
Isaac Carlos Bernabéu Pérez
Cuestiones procesales y problemas de competencia jurisdiccional en acciones individuales ............................................................................................................................ 819
Gonzalo Sancho Cerdá
Ejecución extrajudicial notarial y la protección de los consumidores por la vía de la
normativa de las condiciones generales de contratación ............................................. 839
Víctor Manuel Fernández González
La mediación y el arbitraje en el ámbito de la protección al consumidor.................. 853
Pedro Moya Donate
Las cláusulas suelo en préstamos promotor y auto-promotor ..................................... 865
Jesús Gómez Sánchez
El procedimiento ejecutivo hipotecario y los actores secundarios del drama: avalistas,
fiadores e hipotecantes no deudores ............................................................................. 879
Carolina del Carmen Castillo Martínez
3. La protección del adherente no consumidor en la contratación de préstamos
hipotecarios
La protección sustantiva y procesal del empresario y profesional adherentes en la
contratación bajo condiciones generales ...................................................................... 913
José Luis Fortea Gorbe
PARTE III. CONTRATOS FINANCIEROS Y BANCARIOS
I. CONTRATOS FINANCIEROS LITIGIOSOS EN LA JURISPRUDENCIA
RECIENTE
El contrato de swap ......................................................................................................... 961
María Dolores Cano Hurtado
Las participaciones preferentes ..................................................................................... 989
José Francisco Bernal Alcover
Las obligaciones subordinadas ....................................................................................... 1009
José Francisco Bernal Alcover
Los bonos convertibles en acciones ............................................................................... 1027
José Luis Casells Bonacho
Los valores y acciones adquiridos por oferta pública de suscripción (OPS) .............. 1043
Gonzalo Caruana Font de Mora
Cuotas participativas ....................................................................................................... 1055
Ana Sancho Alpañés
Los depósitos estructurados ........................................................................................... 1071
Gonzalo Caruana Font de Mora
Índice 15
Seguros de vida unitlinked ............................................................................................. 1085
Rafael Fuentes Devesa
Créditos y préstamos revolving ...................................................................................... 1099
Rafael Fuentes Devesa
II. CONTRATOS BANCARIOS EN LA JURISPRUDENCIA
Contratos bancarios en la jurisprudencia ..................................................................... 1111
Laura Matilla Mahíques
Análisis crítico de la evolución jurisprudencial en España sobre las garantías «a primer
requerimiento» ............................................................................................................... 1185
José Carlos Espigares Huete
La deficiente solución legal del hipotecante no deudor en el concurso .................... 1239
Salvador Calero García
III. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LAS ACCIONES DE NULIDAD
Cuestiones procesales ..................................................................................................... 1255
María de la Luz Lozano Gago
La prejudicialidad penal................................................................................................. 1261
María de la Luz Lozano Gago
Problemas de prueba ...................................................................................................... 1269
María de la Luz Lozano Gago
El plazo de ejercicio de la acción ................................................................................... 1273
José Francisco Bernal Alcover
IV. OTRAS CUESTIONES
Cuestiones prácticas en la tasación de costas y la ejecución de sentencias dimanantes
de procedimientos sobre contratos bancarios y %nancieros. Especial referencia a las
cláusulas suelo ................................................................................................................. 1289
Jaime Font de Mora Rullán
Modulación del derecho de uso de los acreedores adjudicatarios de viviendas hipotecadas.
Disciplina legal y pronunciamientos constitucionales ................................... 1299
Carolina del Carmen Castillo Martínez
- Paginas
- 1209
- Autor
- Carolina Castillo Martínez
- Editorial
- Tirant
- Fecha de edición
- 1ª edición Marzo 2019