Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales
Estudio de la feminización de los procesos...

Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales

Dykinson

En la actualidad, la mayoría de las sociedades están presenciando una creciente diversidad cultural y social, generada por la globalización y, particularmente, por una mayor movilidad de personas, así como los incuestionables y rápidos avances

9788413246758
15,00 €
Impuestos incluidos

 

En la actualidad, la mayoría de las sociedades están presenciando una creciente diversidad cultural y social, generada por la globalización y, particularmente, por una mayor movilidad de personas, así como los incuestionables y rápidos avances en las tecnologías de la información y comunicación. En este marco de cambios y de movimientos transnacionales, la perspectiva transcultural permite construir un mejor análisis y comprensión de los fenómenos socioculturales vinculados a la inmigración. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el hilo conductor de este libro es los desafíos planteados por la gestión de la inmigración y la diversidad cultural, prestando una especial atención a la inmigración femenina. Paralelamente, se indaga en los marcos de políticas y paradigmas de intervención efectivos para una integración exitosa de las sociedades receptoras. El libro consta de cuatro capítulos. El primero incluye la historia de la inmigración femenina en el contexto europeo. El segundo capítulo se centra en los paradigmas o las perspectivas teóricas establecidas en torno a la realidad migratoria. El tercero contiene los modelos de integración que se han puesto en marcha por los países receptores de inmigrantes como forma de paliar o asegurar los riesgos que la convivencia de inmigrantes y autóctonos puede generar, y el cuarto capítulo, está orientado a la integración de las mujeres inmigrantes y a las políticas de desarrollo establecidas. Otro aspecto de gran relevancia, al que hacemos referencia en este libro, es la adopción del dialogo intercultural como enfoque para la integración de todas las comunidades y la cohesión social. Rachida Dalouh desarrolla su labor docente como profesora Sustituta Interina en la Universidad en Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Es miembro del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación HUM665 de Investigación y Evaluación en Educación Intercultural y colaboradora del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI). Su experiencia profesional está vinculada mayoritariamente con la universidad de Almería. Sus principales áreas de investigación son los estudios en educación interculturalidad, género, inmigración y métodos de investigación en educación. Encarnación Soriano Ayala es profesora del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Almería. Es directora del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, HUM665 Investigación y Evaluación en Educación Intercultural, e investigadora del Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales. Ha sido investigadora principal de números proyectos del Plan Nacional, autonómicos y europeos. Sus principales líneas de investigación se centran en la identidad cultural, educación intercultural y en la educación para la salud transcultural con adolescentes.

ÍNDICE

Introducción

 

Capítulo 1. Historia de la inmigración femenina

Pluralidad de proyectos migratorios de las mujeres inmigrantes

Emergencia de los flujos migratorios femeninos

 

Capítulo 2. La inmigración y la gestión de la diversidad

Aproximaciones teóricas en el campo de las migraciones

Perspectiva neoclásica

Perspectiva del mercado dual

Teoría histórico-estructural

Teorías centradas en variables micro

Teoría de la nueva economía de la migración

Teoría de las redes migratorias

Perspectiva de género

 

Capítulo 3. La inmigración y los procesos de integración

Modelos teóricos de la integración de los inmigrantes en las sociedades receptora

Teoría de asimilación

Melting pot

Pluralismo cultural

Perspectiva transnacional

Enclaves étnicos

Los procesos de integración en diferentes ámbitos

 

Capítulo 4. La integración de las mujeres inmigrantes

Aculturación

Identidad

Participación

El enfoque intercultural y la gestión de la diversidad

Referencias bibliográficas

Paginas
154
Autor
Encarnación Soriano Ayala y Rachida Dalouh
Editorial
Dykinson
Fecha de edición
1ª edición Mayo 2020
Contacta con nosotros