Las provincias de ultramar en la prensa jurídica española.
Las provincias de ultramar en la prensa...

Las provincias de ultramar en la prensa jurídica española.

Dykinson

Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la Revista General de Legislación y Jurisprudencia y su Boletín (1853-1899).

Fundada en 1853, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia se convertiría, en pocos años, en una de las tribunas más relevantes de la ciencia jurídica española. Su brillo y trascendencia, ampliamente reconocidos, se deberían ...

9788413248165
18,00 €
Impuestos incluidos

 

Fundada en 1853, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia se convertiría, en pocos años, en una de las tribunas más relevantes de la ciencia jurídica española. Su brillo y trascendencia, ampliamente reconocidos, se deberían -en gran medida- a la concurrencia, en sus páginas y en su dirección, de los juristas más destacados del Diecinueve español.

¿Qué lugar reservó aquella importante publicación para la España no europea? ¿Recibieron aquellos territorios -y el particular régimen jurídico allí vigente-, atención por parte de sus colaboradores? ¿Participaron en su redacción juristas procedentes de Ultramar?

El presente libro intenta atender a estas y otras interrogantes, partiendo de la indexación y lectura crítica de todo lo tocante a Ultramar que contiene la colección decimonónica, no sólo de la propia Revista General, sino también de su (a menudo relegado) Boletín. Sobre dicho universo -que constituye todo lo que receptaría el suscriptor de la época-, y concatenando los múltiples contenidos de la Revista con la legislación procedente del Boletín, este libro se detiene, entre otros asuntos, en los colaboradores, la bibliografía y hemerografía de Ultramar; en el régimen de la especialidad de la legislación allí instituido por la Constitución de 1837, y en sus efectos, prestando especial atención al análisis de acreditados juristas sobre la extensión de algunas de las normas de gran calado (como la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Código Penal y Ley Hipotecaria) promulgadas a lo largo de la segunda mitad del S. XIX.

Todo ello esboza una representación de la andadura de las Antillas españolas, las Filipinas y las posesiones africanas, trazada desde la revista jurídica más importante de la época.

José Antonio González Clapham (Lima, 1975), es profesor asociado de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza, es asimismo miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Fue acreedor de una estancia de investigación (Lloyd Mc Cullough Robbins Fellowship in Legal History) en la Robbins Collection, School of Law (Boalt Hall), University of California in Berkeley (2005). Obtuvo el grado de Magíster de Iniciación a la Investigación y Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Público por la UAB. Egresó de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

REVISTAS DECIMONÓNICAS EN ESPAÑA. LA REVISTA GENERAL Y SU BOLETÍN EL INTERIOR DE LA REVISTA GENERAL Y SU BOLETÍN

EMPRESA Y DIRECCIÓN DE LA REVISTA GENERAL

ÉPOCAS: DE CALLE DE LA MANZANA A RAFAEL CALVO

CAPÍTULO I. LA ESPAÑA DE ULTRAMAR: TERRITORIOS Y CONTENIDOS

1.1. VISIÓN GENERAL DE ULTRAMAR EN NUESTRAS PUBLICACIONES

CUBA, LLAVE AMERICANA

PUERTO RICO, ANTILLA MENOR

LA EXCEPCIONALIDAD DOMINICANA

LA PARTICULARIDAD FILIPINA

LA MARGINALIDAD AFRICANA

1.2. AUTORES ULTRAMARINOS EN LA REVISTA GENERAL

1.3. BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA ULTRAMARINA

LIBROS Y PUBLICACIONES NO PERIÓDICAS

REVISTAS DE ULTRAMAR

CAPÍTULO II. LA EXTENSIBILIDAD DE NORMAS PENINSULARES A ULTRAMAR. AUTORES Y PLANTEAMIENTOS

2.1. EL RÉGIMEN DE ESPECIALIDAD DE LA LEGISLACIÓN ULTRAMARINA COMUNICACIÓN, EXTENSIÓN, TRASPLANTE Y ADAPTACIÓN

2.2. LA EXTENSIÓN DE NORMAS: AUTORES Y PLANTEAMIENTOS

2.2.1. JOSÉ MANUEL AGUIRRE MIRAMÓN  

LAS FILIPINAS DE AGUIRRE MIRAMÓN

LA ENREVESADA APLICACIÓN DE UN COMPLEJO ORDENAMIENTO

2.2.2. PEDRO GÓMEZ DE LA SERNA

GÓMEZ DE LA SERNA Y LA CODIFICACIÓN

CAPÍTULO III. LA EXTENSIÓN DE LAS GRANDES NORMAS Y SUS DISTINTOS PRISMAS

3.1. LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

MIQUEL Y RUBERT Y LA EXTENSIÓN DE LA LEC.

PAPEL DEL REAL ACUERDO

LA COMISIÓN DE AGUIRRE MIRAMÓN Y EL

PROCEDIMIENTO CIVIL FILIPINO

GÓMEZ DE LA SERNA ANTE LA EXTENSIÓN DE LA LEC

GÓMEZ DE LA SERNA Y LA LEC ANTILLANA

UN NUEVO ORDEN LEGAL EN SANTO DOMINGO.

LA LEC PENINSULAR, DOMINICANA

AGUIRRE MIRAMÓN FRENTE A LA EXTENSIÓN

DE LA LEC A CUBA Y PUERTO RICO

3.2. LA LEGISLACIÓN EN MATERIA PENAL

UN CORPUS PROCEDIMENTAL PENAL:

EL CÓDIGO AGUIRRE MIRAMÓN

GÓMEZ DE LA SERNA Y EL CÓDIGO PENAL EN ULTRAMAR

AGUIRRE MIRAMÓN Y LA EXTENSIÓN DEL CÓDIGO PENAL

3.3. LA LEY HIPOTECARIA

UN MEDIO CÓDIGO CIVIL: INCLUSIÓN ANTILLANA Y RELEGACIÓN FILIPINA

LOS OFICIOS DE HIPOTECAS CUBANOS

3.4. EL PROCEDIMIENTO CRIMINAL EN ULTRAMAR

CAPÍTULO IV. LOS DERROTEROS ULTRAMARINOS DE LAS LEYES PENINSULARES

4.1. DACIÓN DE LA LEC EN ULTRAMAR

4.2. DACIÓN DEL CÓDIGO PENAL EN ULTRAMAR

4.3. LA LEY HIPOTECARIA EN ULTRAMAR

BIBLIOGRAFÍA

NORMAS, PUBLICACIONES Y/O RECOPILACIONES LEGALES

OTRAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS

Paginas
254
Autor
José Antonio González Clapham
Editorial
Dykinson
Fecha de edición
1ª edición Agosto 2020
Contacta con nosotros