Derecho Romano (Dykinson)
DykinsonSe ha procedido, en esta sexta edición, a la revisión de la obra en su conjunto y, de forma específica, se ha reestructurado el capítulo X, atinente a la defensa de los derechos subjetivos y la jurisdicción, mediante el trasvase del procedimiento de las acciones de la ley al capítulo XI, que abarca ahora toda la ordenación de los juicios privados. Se han incorporado al capítulo XII los epígrafes correspondientes al procedimiento extraordinario, a la protección pretoria extraprocesal y al arbitraje. Se ha procedido así mismo a nueva sistematización de epígrafes.
ÍNDICE
PRÓLOGO
NOTA A LA 6ª EDICIÓN, 1ª EN DYKINSON
CAPÍTULO I. CONCEPTO. ETAPAS. FUENTES. RECEPCIÓN
A) CONCEPTO DE DERECHO ROMANO
B) ETAPAS HISTÓRICAS DEL DERECHO ROMANO
C) FUENTES DEL DERECHO ROMANO
D) LA RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO EN EUROPA
E) LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA. EL ROMANISMO DE LAS PARTIDAS. LA TRADICIÓN ROMANÍSTICA DEL CÓDIGO CIVIL DE 1889
CAPÍTULO II. LA MONARQUÍA
A) ORÍGENES DE LA «CIVITAS» ROMANA
B) LA MONARQUÍA ROMANA
CAPÍTULO III. LA REPÚBLICA
A) EL TRÁNSITO DEL «REGNUM» A LA REPÚBLICA
B) CONFRONTACIÓN ENTRE PATRICIADO Y PLEBE
C) LAS ASAMBLEAS POPULARES
D) SENADO: COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO
E) MAGISTRATURAS
CAPÍTULO IV. PRINCIPADO. DOMINADO. CRISTIANISMO. IMPERIO BIZANTINO
A) AUGUSTO. EL PRINCIPADO
B) EL DOMINADO O IMPERIO ABSOLUTO
C) CRISTIANISMO, DERECHO ROMANO Y DERECHO DE LA IGLESIA
D) EL IMPERIO BIZANTINO
CAPÍTULO V. LAS FUENTES DEL DERECHO
A) LAS FUENTES DEL DERECHO EN LA ÉPOCA REPUBLICANA
B) LAS FUENTES DEL DERECHO EN LA ÉPOCA CLÁSICA
C) LAS FUENTES DEL DERECHO EN ÉPOCA POSTCLÁSICA
CAPÍTULO VI. COMPILACIÓN JUSTINIANEA
A) PROCESO DE ELABORACIÓN Y PARTES
B) EL DERECHO BIZANTINO POSTJUSTINIANEO
CAPÍTULO VII. NEGOCIO JURÍDICO
A) FORMALISMO DEL PRIMITIVO «IUS CIVILE»
B) VOLUNTAD NEGOCIAL Y JURISDICCIÓN PRETORIA
C) PANDECTÍSTICA Y TEORÍA GENERAL
D) HECHO JURÍDICO. ACTO JURÍDICO. NEGOCIO JURÍDICO
E) CLASES DE NEGOCIOS JURÍDICOS
F) ELEMENTOS ESENCIALES DEL NEGOCIO JURÍDICO
G) ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL NEGOCIO JURÍDICO
H) INVALIDEZ DEL NEGOCIO JURÍDICO: CONVALIDACIÓN
I) REPRESENTACIÓN
CAPÍTULO VIII. PERSONAS
A) LA PERSONA FÍSICA
B) LIBERTAD Y CIUDADANÍA
C) CAUSAS MODIFICATIVAS DE LA CAPACIDAD JURÍDICA Y CAUSAS LIMITATIVAS DE LA CAPACIDAD DE OBRAR
D) LA PERSONA JURÍDICA
CAPÍTULO IX. FAMILIA Y SUCESIONES
A) AGNACIÓN, CONSANGUINIDAD, AFINIDAD, ADOPCIÓN, EMANCIPACIÓN
B) MATRIMONIO. UNIONES DE HECHO. ESPONSALES. DIVORCIO
C) SUCESIONES
CAPÍTULO X. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS. JURISDICCIÓN
A) CONCEPTO DE «IURISDICTIO». JURISDICCIÓN CONTENCIOSA Y JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y JUDICIALES. PARTES Y REPRESENTANTES
B) EL PROCESO ROMANO EN SUS DISTINTAS ETAPAS HISTÓRICAS
CAPÍTULO XI. SISTEMA DE LOS JUICIOS PRIVADOS: EL PROCEDIMIENTO DE LAS ACCIONES DE LA LEY. EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO «PER FORMULAM»
A) EL PROCEDIMIENTO DE LAS ACCIONES DE LA LEY
B) PROCEDIMIENTO ESCRITO FORMULARIO, «PER FORMULAM»
CAPÍTULO XII. PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO «COGNITIO EXTRAORDINEM». PROTECCIÓN PRETORIA EXTRAPROCESAL. ARBITRAJE
A) EL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO (COGNITIO EXTRAORDINEM)
B) PROTECCIÓN PRETORIA EXTRAPROCESAL
C) ARBITRAJE
CAPÍTULO XIII. LAS COSAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN POSESIÓN
A) LAS COSAS
B) LA POSESIÓN
CAPÍTULO XIV. DERECHOS REALES
A) NOCIONES FUNDAMENTALES
B) DERECHO DE PROPIEDAD
C) LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD
D) MODOS ORIGINARIOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
E) MODOS DERIVATIVOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
F) DEFENSA DE LA PROPIEDAD
G) COPROPIEDAD
CAPÍTULO XV. DERECHOS REALES EN COSA AJENA
A) DERECHO REAL DE SERVIDUMBRE
B) DERECHOS REALES DE USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN
C) DERECHO REAL DE ENFITEUSIS
D) DERECHO REAL DE SUPERFICIE
E) DERECHOS REALES DE GARANTÍA
CAPÍTULO XVI. LA OBLIGACIÓN
A) CONCEPTO. ORIGEN. OBJETO DE LA OBLIGACIÓN
B) FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. TIPOS DE CONTRATOS. CARACTERES DEL VÍNCULO CONTRACTUAL
C) CLASES DE OBLIGACIONES
CAPÍTULO XVII. GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES
A) TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
B) FORMAS DE GARANTÍA DE LAS OBLIGACIONES
C) EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
D) INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO XVIII. CONTRATO. CLASIFICACIÓN ROMANA DE LOS CONTRATOS
A) EL CONTRATO
B) CONTRATOS FORMALES
C) CONTRATOS REALES
D) CONTRATOS INNOMINADOS
CAPÍTULO XIX. CONTRATOS CONSENSUALES
A) CONTRATO DE COMPRAVENTA
B) CONTRATO DE SOCIEDAD
CAPÍTULO XX. CONTRATOS CONSENSUALES: ARRENDAMIENTO. MANDATO
A) CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
B) CONTRATO DE MANDATO
- Autor
- Antonio Fernández de Buján Fernández
- Paginas
- 394
- Fecha de edición
- 6ª edición Junio 2022