Apatridia en España. Estatuto jurídico y mecanismos para su prevención
Apatridia en España. Estatuto jurídico y...

Apatridia en España. Estatuto jurídico y mecanismos para su prevención

Tirant Lo Blanch

La apatridia es una gran desconocida en el ámbito de los derechos humanos a pesar de ser una situación que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más allá de ser una vulneración...

9788411138239
39,90 €
Impuestos incluidos

 

La apatridia es una gran desconocida en el ámbito de los derechos humanos a pesar de ser una situación que afecta a millones de personas en todo el mundo. Más allá de ser una vulneración del derecho humano a una nacionalidad consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y desarrollado en múltiples tratados internacionales, carecer de un vínculo jurídico-político con cualquier Estado, es decir, ser apátrida, supone un obstáculo mayúsculo para el ejercicio efectivo del resto de derechos humanos. Adaptando las palabras que empleó Hannah Arendt para referirse a la situación de las personas refugiadas, las apátridas carecen del «derecho a tener derechos». El derecho humano a una nacionalidad se erige, así como un derecho clave, como un derecho que abre la puerta al resto de derechos humanos.

El presente trabajo aborda la cuestión de la apatridia analizando sus causas, sus consecuencias y la mencionada importancia del derecho humano a una nacionalidad. Asimismo, se centra en el estudio de la identificación de personas apátridas en España y su protección a través del estatuto de apátrida. Finalmente, se evalúan los mecanismos existentes en el ordenamiento jurídico español para prevenir y reducir la apatridia a través del análisis de la normativa sobre adquisición, pérdida, privación, renuncia y recuperación de la nacionalidad española.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN      

Capítulo I. LA APATRIDIA Y LA NACIONALIDAD: CUESTIONES PRELIMINARES

1. ¿Qué significa ser apátrida?      

2. Introducción al concepto de nacionalidad      

Capítulo II.  LA IDENTIFICACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS APÁTRIDAS EN ESPAÑA: EL ESTATUTO DE APÁTRIDA

1. Introducción     

2. La presencia de la apatridia en España: la identificación de personas apátridas en el territorio      

3. Legislación sobre apatridia en España       

4. La protección de las personas apátridas en España: el estatuto de apátrida      

Capítulo III. LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y LA REDUCCIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA APATRIDIA EN ESPAÑA

1. Introducción      

2. Nacionalidad española       

3. Reducción y prevención de la apatridia en España      

BIBLIOGRAFÍA     

Paginas
336
Autor
Nacho Hernández Moreno
Fecha de edición
1ª edición Julio 2022
Contacta con nosotros