Diligencia debida y derechos humanos
Diligencia debida y derechos humanos

Diligencia debida y derechos humanos

Colex

La globalización económica tejida a través de intrincadas cadenas de suministro ha conformado un sistema productivo mundial en el que las empresas transnacionales se mueven a través de las fronteras convirtiendo el mundo en un...

9788413595542
20,00 €
Impuestos incluidos

 

La globalización económica tejida a través de intrincadas cadenas de suministro ha conformado un sistema productivo mundial en el que las empresas transnacionales se mueven a través de las fronteras convirtiendo el mundo en un tablero de juego en el que implementar su estrategia empresarial. Estas poderosas corporaciones occidentales se aprovechan de los bajos estándares laborales y medioambientales, la corrupción y los débiles sistemas judiciales de los países menos desarrollados en los que deslocalizan y externalizan la extracción de materias primas y la producción de insumos y manufacturas.

La impunidad de las transnacionales ante las violaciones de los derechos humanos, laborales y medioambientales de trabajadores y comunidades del Sur Global ha sido enérgicamente denunciada y profusamente documentada. Las reclamaciones de las víctimas de abusos corporativos no han encontrado respuesta ni en los tribunales de sus países ni en los tribunales de los países occidentales sede o matriz de la transnacional causante o cómplice del daño.

La diligencia debida en derechos humanos se perfila como una herramienta poderosa para transmutar el escenario de impunidad descrito, pero para ello es necesario que se adopte legislación que exija a las empresas su implementación con carácter obligatorio abriendo los tribunales occidentales a las víctimas para reclamar cuando los daños se deriven de la falta de ejercicio de diligencia debida a lo largo de su cadena de suministro.

ÍNDICE

INTRODUCCION

PRIMERA PARTE. EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO 1. LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA

CAPÍTULO 2. LA VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS: EL CASO DE LA CADENA DE SUMINISTRO TEXTIL

CAPÍTULO 3. LA EMPRESA TRANSNACIONAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL

SEGUNDA PARTE. LA DILIGENCIA DEBIDA: UNA VIA POTENCIAL PARA LA RECLAMACIÓN JUDICIAL

CAPÍTULO 1. LA DILIGENCIA DEBIDA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO

CAPÍTULO 2. LA EXIGENCIA DE DILIGENCIA DEBIDA EN EL DERECHO COMPARADO

CAPÍTULO 3. EL ACCESO DE LAS VÍCTIMAS A LA JUSTICIA: UN EXAMEN DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN

CAPÍTULO 4. HACIA UNA EFECTIVA RESPONSABILIDAD LEGAL DE LAS EMPRESAS

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFIA

Paginas
250
Autor
María Eugenia Hernández Peribáñez
Fecha de edición
1ª edición Julio 2022
Contacta con nosotros