Los pueblos indígenas: marco especial de protección y efectividad de sus derechos
AranzadiLa concepción amplia de religión protege la libre cosmovisión de los pueblos indígenas, en la que la tierra y la naturaleza tienen carácter sagrado. Su defensa nuclea su actitud frente a los distintos procesos y...
La concepción amplia de religión protege la libre cosmovisión de los pueblos indígenas, en la que la tierra y la naturaleza tienen carácter sagrado. Su defensa nuclea su actitud frente a los distintos procesos y encuentra una adecuada respuesta en términos jurídicos a través de los pertinentes sistemas de protección, con un progresivo reconocimiento de la comunidad internacional en consonancia con el marco especial de protección que ostentan. Con un enfoque interdisciplinar y transversal, este libro proporciona nuevas claves y estrategias para la superación de los conflictos en los que los pueblos indígenas se ven envueltos desde hace décadas en las distintas sociedades y que emergen con un renovado interés en la esfera internacional, como es, en gran manera, el acaparamiento de tierras y aguas que incide especialmente en ellos, constituyendo el núcleo central de las mayores violaciones de los derechos humanos. Con fundamento en una rigurosa casuística seleccionada en los distintos sistemas regionales de protección de los derechos humanos -europeo, africano e interamericano-, y más allá de ellos, esta obra es de gran utilidad tanto para la investigación como para servir de asesoría jurídica en el ámbito empresarial. Y ello al denunciar situaciones de injusticia y aportar vías de solución y nuevos retos a afrontar en la elaboración de políticas ambientales en que los pueblos indígenas son agentes cruciales y fundamentales, siendo muy relevante el posicionamiento de las mujeres indígenas y sus movimientos asociativos, sobre los que se centra una parte importante de la defensa de sus territorios.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
PARTE PRIMERA. PROTECCIÓN REFORZADA Y EFECTIVIDAD DE LA LIBERTAD RELIGIOSA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: PERSPECTIVA COMPARADA
CAPÍTULO I. LO SAGRADO: CLAVE DE LA DEFENSA DE SUS HÁBITATS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS / MARÍA VICTORIA CAMARERO SUÁREZ
CAPÍTULO II. THE OUTER HEBRIDES: IS NEW LEGAL RECOGNITION REQUIRED? / JAVIER GARCÍA OLIVA Y HELEN HALL
CAPÍTULO III. INDIGENOUS PEOPLES’ RELIGIOUS FREEDOM UNDER THE DUTY OF STATE NEUTRALITY: REFLECTIONS FROM CANADA / NÚRIA REGUART-SEGARRA
CAPÍTULO IV. RELEVANCIA DE LA RELIGIOSIDAD INDÍGENA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / JUAN G. NAVARRO FLORIA
CAPÍTULO V. RÉGIMEN JURÍDICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN ESTADOS UNIDOS / OSCAR CELADOR ANGÓN
PARTE SEGUNDA. RELEVANCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES INTERNACIONALES: NUEVOS RETOS A DESTACAR
CAPÍTULO VI. RESISTENCIAS AL EXTRACTIVISMO: MUJERES INDÍGENAS DEFENSORAS DEL MEDIO AMBIENTE / SUSANA BORRÀS-PENTINAT
CAPÍTULO VII. ALGUNOS APUNTES SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DEL INDÍGENA A LA CIUDAD Y (ALGUNAS) CONSECUENCIAS / MARÍA DEL ÁNGEL IGLESIAS VÁZQUEZ
CAPÍTULO VIII. VENTAJAS MORALES DE LA DESAPARICIÓN DE “LAS CULTURAS”: COSMOPOLITISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS / JESÚS GARCÍA CÍVICO
CAPÍTULO IX. ACAPARAMIENTO DE TIERRAS Y ACEITE DE PALMA: IMPACTO SOBRE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN INDONESIA / FRANCISCO JAVIER ZAMORA CABOT Y LORENA SALES PALLARÉS
CAPÍTULO X. LOS CUESTIONADOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ADIVASIS EN LA INDIA: ENTRE EL ACAPARAMIENTO DE TIERRAS Y LA VIOLENCIA NAXALITA / JOSÉ ELÍAS ESTEVE MOLTÓ
- Paginas
- 240
- Autor
- María Victoria Camarero Suárez
- Fecha de edición
- 1ª edición Agosto 2022