La Mediación como Método de Resoluciones de Controversias
La Mediación como Método de Resoluciones de...

La Mediación como Método de Resoluciones de Controversias

Tirant Lo Blanch

La presente obra ofrece una amplia visión de los distintos métodos de resolución de conflictos existentes en nuestro Ordenamiento Jurídico, prestando especial atención a la mediación como método válido y eficaz para resolver las controversias...

9788411479271
36,90 €
Impuestos incluidos

 

La presente obra ofrece una amplia visión de los distintos métodos de resolución de conflictos existentes en nuestro Ordenamiento Jurídico, prestando especial atención a la mediación como método válido y eficaz para resolver las controversias definitivamente, procurando que se mantengan las relaciones personales entre las partes. Este trabajo ofrece un análisis exhaustivo de la mediación desde distintos enfoques que abarcan desde aspectos de Derecho positivo a aspectos más prácticos. Para un análisis más completo de la mediación, se partirá de sus antecedentes más remotos hasta la actualidad, con un estudio pormenorizado de su posible aplicación en los distintos órdenes jurisdiccionales, fundamentalmente, en el civil y penal. Finalmente, dada la importancia de ofrecer al lector una visión amplia de la mediación, analizaremos esta institución en otros países de nuestro entorno de los que extraemos conclusiones interesantes que permiten ofrecer propuestas lege ferenda que mejoren, si cabe, la institución de la mediación en los órdenes jurisdiccionales analizados.

ÍNDICE

PRÓLOGO      

Capítulo Primero. Pasado, presente y futuro de la resolución de conflictos. Especial mención a la mediación      

I. ¿Cuándo surge la mediación?: Breve recorrido de la mediación a lo largo de la historia        

II. Nacimiento y expansión de los ADR      

III. La mediación      

Capítulo Segundo. La inclusión de la mediación civil y mercantil en España      

I. Antecedentes legislativos y propuestas de reforma      

II. Principios rectores de la mediación       

III. El mediador y las instituciones de mediación       

IV. Procedimientos de mediación       

V. Ventajas y desventajas de la mediación      

VI. De las ADR a los ODR, ¿es posible aplicar sistemas de inteligencia artificial?      

Capítulo Tercero. ¿Es viable la justicia restaurativa en España? propuestas lege ferenda a la luz de la experiencia europea      

I. Adaptación del proceso penal hacia la justicia restaurativa      

II.  Justicia restaurativa. Especial atención a la mediación penal      

III. Aspectos generales de la mediación penal      

IV. La regulación de la justicia restaurativa: España, Portugal e Italia      

V. Delimitación objetiva y subjetiva de la mediación penal       

VI. La justicia restaurativa en el proceso penal de menores        

Conclusiones       

Bibliografía     

Paginas
360
Autor
Ana Isabel González Fernández
Fecha de edición
1ª edición Junio 2023
Contacta con nosotros