La práctica de mediación intrajudicial en el ordenamiento jurídico español
Tirant Lo BlanchLa mediación, como fórmula de solución de conflictos complementaria al proceso judicial, es un instrumento potencialmente útil al servicio de los ciudadanos y de la Justicia, facilitada en el orden jurisdiccional civil por la aprobación...
La mediación, como fórmula de solución de conflictos complementaria al proceso judicial, es un instrumento potencialmente útil al servicio de los ciudadanos y de la Justicia, facilitada en el orden jurisdiccional civil por la aprobación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, que fomenta su práctica en los asuntos civiles y mercantiles. Pese a su cada vez mayor tratamiento doctrinal y regulación, la mediación sigue adoleciendo de un gran desconocimiento tanto por los ciudadanos como por algunos operadores jurídicos, por lo que resulta de gran utilidad la publicación de trabajos como este que tratan de acercar esta institución a estudiosos y prácticos del Derecho.
El Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia, ?que se encuentra actualmente paralizado por la disolución de las Cortes Generales ante el anuncio del Ejecutivo de convocatoria de elecciones generales anticipadas del 23 de julio de 2023?, atendiendo el compromiso adquirido con NN.UU y sobre todo con la UE, tras su Directiva 2008/52/CE, pretende reforzar la utilización de la mediación, así como la introducción de otros métodos alternativos de solución de conflictos ?MASC?, fijando su utilización como requisito de procedibilidad. Se plantea así, otorgar a las partes el protagonismo para resolver su controversia sin necesidad de acudir al sistema adversarial, propio del proceso judicial, contribuyendo además a dar solución a una exigencia estructural de incluir en nuestro ordenamiento jurídico fórmulas eficaces y eficientes imprescindibles para garantizar a los ciudadanos el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la Justicia, ante el incremento de litigiosidad que mantiene colapsada la Administración de Justicia.
Este libro pretende realizar una panorámica actual, tanto de la regulación como de la práctica de la mediación en España, en los diversos ámbitos, incluido el penal, poniendo de manifiesto la realidad de este instrumento en nuestro país, así como su proyección futura.
ÍNDICE
Introducción
Capítulo 1. Mediación intrajudicial civil / Araya Alicia Estancona Pérez
Capítulo 2. La mediación familiar intrajudicial en el marco del derecho / Sonia Rodríguez Llamas
Capítulo 3. La práctica de la mediación con personas con discapacidad / Antonio B. García Sabater. José Vicente Gimeno Crespo
Capítulo 4. La mediación en los casos de sustracción internacional de menores por sus padres / F. Javier Jiménez Fortea
Capítulo 5. Breves comentarios sobre la mediación intrajudicial como medida de eficiencia procesal en la jurisdicción civil / Diana Marcos Francisco
Capítulo 6. Justicia restaurativa y mediación en el orden jurisdiccional penal / Mar Aranda Jurado
Capítulo 7. El procedimiento de justicia restaurativa en el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal 2020 / Silvia Sempere Faus
Capítulo 8. La mediación intrajudicial en el proceso laboral / Manuel Alegre Nueno
Capítulo 9. Mediación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo / María Avilés Navarro
Capítulo 10. La mediación en materia mercantil / Vanessa Martí Moya
Capítulo 11. La mediación concursal / Jorge Sánchez-Tarazaga y Marcelino
Capítulo 12. La mediación intrajudicial en materia de propiedad industrial / Marta Cantos Pardo
Capítulo 13. Derecho de la Iglesia y mediación intrajudicial / Pilar Solá Granell
- Paginas
- 470
- Autor
- Mar Aranda Jurado
- Fecha de edición
- 1ª edición Octubre 2023