Justicia y derecho en datos
Tirant Lo BlanchDesde el ámbito universitario y de justicia consideramos el dato como un bien público, de manera que se garantice tanto su producción como su libre acceso. El dato se ha convertido en uno de los...
Desde el ámbito universitario y de justicia consideramos el dato como un bien público, de manera que se garantice tanto su producción como su libre acceso. El dato se ha convertido en uno de los pilares del proceso de transformación digital de la justicia y de la aplicación del derecho ya que, gracias a él, se consigue la mejora exponencial de la explotación de la información y la estadística posibilitando la toma de decisiones basadas en datos objetivos y habilita la aplicación de nuevas técnicas como la robotización y la inteligencia artificial. Este libro colectivo recoge la reformulación como trabajos académicos de las comunicaciones defendidas en el Simposio Justicia y Derecho en Datos, celebrado en octubre de 2022 y organizado desde la Universidad de Salamanca en colaboración con el Ministerio de Justicia. Dicho evento supuso un primer punto de encuentro para la innovación en el ámbito de la justicia, donde mediante el intercambio de experiencias y casos de éxito, entre la administración, instituciones y empresas privadas, de cualquier ámbito (IT, de abogacía, y otras) se orientó el uso de los datos a proveer y dar soluciones a problemas concretos.
ÍNDICE
Presentación / Federico Bueno de Mata
El derecho es para la vida y no la vida para el Derecho: uniendo lazos con el ciudadano / Paula Bravo Martín
La eficiencia judicial con aplicación de técnicas como RPA / Beatriz del Castillo Mendiolagoitia
Una mirada a la necesariedad de los datos en la mejora del sistema penitenciario español en relación a las personas reclusas con discapacidad / Ana M. Castro-Martínez
La repercusión del dato en la aplicación correcta de la terminología en materia de discapacidad. El proyecto observatorio de la terminología (IN.XURGA) / Ana M. Castro-Martínez
Del exceso de datos a la revolución del gobierno digital colombiano (2009-2022) / Rodrigo Cortés Borrero. Aura Maria Castaño
A digitalização da personalidade / Pedro Dias Venâncio
El ecosistema digital de la Interoperabilidad en la Administración de Justicia / Laura Fernández-Tresguerres García
Aspectos técnicos derivados del uso práctico de datos abiertos / Juan Antonio González Ramos
RisCanvi: ¿un protocolo de discriminación algorítmica? Reflexiones desde la legislación y jurisprudencia europea / Miquel Julià-Pijoan
La pieza clave para el éxito de la Administración Judicial Electrónica: la calidad de los datos personales / María Montes Fernández
El nuevo humanista del dato: hacia un procesalista tecnológico / Yolanda Murillo Paños
Interoperabilidad administrativa, intercambio de datos y justicia orientada al dato. El dato como bien público en la administración de justicia / Ana María Vicario Pérez
- Paginas
- 180
- Autor
- Federico Bueno de Mata
- Fecha de edición
- 1ª edición Diciembre 2023