¿El derecho natural contra el derecho natural?
¿El derecho natural contra el derecho natural?

¿El derecho natural contra el derecho natural?

Marcial Pons

Historia y balance de un problema

9788413817316
42,31 €
Impuestos incluidos

 

Este volumen reúne las actas de las VIII Jornadas Hispánicas de Derecho Natural, celebradas medio siglo después de las primeras. Debe destacarse, en primer lugar, el título problemático, que se marca netamente incluso a través de los signos de interrogación que aparecen. ¿El derecho natural contra el derecho natural? Sí, ciertamente, porque hay que separar para empezar el derecho natural clásico (o católico o hispánico) y el moderno (o protestante o europeo). Pero, incluso en el seno del primero, se hace preciso cernir los aportes de la segunda escolástica, del neotomismo (o tercera escolástica) y aun del llamado «eterno retorno» de la segunda posguerra mundial. Al tiempo que, respecto del segundo, es necesario seguirlo en sus metamorfosis a través de la mutación positivista y de su encarnación última en los llamados derechos humanos o el personalismo.

Pero, además, estas páginas repasan la obra de los maestros contemporáneos del derecho natural clásico, distinguiéndola de las escuelas que de un modo u otro han cedido a las categorías de la modernidad. Es el caso, respecto de éstas, de la ontofenomenología y la llamada «nueva teoría del derecho natural», que son criticadas con solvencia en estas páginas. Mientras que, en cuanto a aquéllos, a partir de la acción renovadora aunque no exenta de objeciones de Michel Villey, se presta atención a los autores más significativos del mundo hispánico (Elías de Tejada, Vallet de Goytisolo, Soaje, Lira, Galvão de Sousa), a los que se ha añadido un singular autor véneto (Composta).

Bajo la dirección de Miguel Ayuso (Madrid), colaboran en el mismo también Danilo Castellano (Udine), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Sebastián Contreras y Gonzalo Letelier (Santiago de Chile), Giovanni Turco (Nápoles), Julio Alvear (Santiago de Chile), Miguel de Lezica (Buenos Aires), Joaquín Almoguera (Madrid), Rodrigo Fernández (Ciudad de México), Edmund Waldstein (Baden), Rudi Di Marco (Udine), Cyrille Dounot (Clermont-Ferrand), Samuele Cecotti (Trieste), Ricardo M. Dip (São Paulo), José Luis Widow (Santiago de Chile), Luis María De Ruschi (Buenos Aires), Javier F. Sandoval (Sevilla) y Cassio Pereira (São Paulo).

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

I PARTE. LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LAS ESCUELAS ANTE LA EXPERIENCIA DE HOY

EL DERECHO NATURAL CONTRA EL DERECHO NATURAL, Danilo Castellano

II PARTE. EL DERECHO NATURAL CLÁSICO Y SUS METAMORFOSIS

EL DERECHO NATURAL CLÁSICO, Juan Fernando Segovia

LA LEY NATURAL Y EL DERECHO NATURAL EN LA ESCOLÁSTICA ESPAÑOLA, Sebastián Contreras y Gonzalo Letelier

EL DERECHO NATURAL EN EL NEOTOMISMO (1850-1950), Giovanni Turco

EL ETERNO RETORNO DEL DERECHO NATURAL, Julio Alvear Téllez

III PARTE. EL IUSNATURALISMO MODERNO Y SUS METAMORFOSIS

EL DERECHO NATURAL EN LOCKE Y KANT, Miguel de Lezica

KELSEN Y EL DERECHO NATURAL: METAFÍSICA Y NIHILISMO, Joaquín Almoguera Carreres

EL DERECHO NATURAL DEL PERSONALISMO Y LOS DERECHOS HUMANOS, Rodrigo Fernández Diez

LA LLAMADA «NUEVA TEORÍA DEL DERECHO NATURAL», Edmund Waldstein, O. Cist

ONTOFENOMENOLOGÍA JURÍDICA ET/AUT ONTO-EPIFANÍA DEL DERECHO. APUNTES SOBRE LA IMPOSIBLE SÍNTESIS ENTRE DERECHO NATURAL CLÁSICO, SOCIOLOGISMOS Y LIBERALISMO, Rudi di Marco

IV PARTE. LOS MAESTROS CONTEMPORÁNEOS DEL DERECHO NATURAL CLÁSICO

MICHEL VILLEY, FILÓSOFO DEL DERECHO NATURAL, Cyrille Dounot

EL DERECHO NATURAL DE DARIO COMPOSTA, Samuele Cecotti

FRANCISCO ELÍAS DE TEJADA, MAESTRO DEL DERECHO NATURAL HISPÁNICO, Javier F. Sandoval

JUAN VALLET DE GOYTISOLO Y EL REALISMO JURÍDICO, Cássio Frederico G. M. Pereira

OSVALDO LIRA Y EL DERECHO NATURAL, José Luis Widow

JOSÉ PEDRO GALVÃO DE SOUSA, IUSNATURALISTA HISPÁNICO, Ricardo M. Dip

GUIDO SOAJE RAMOS. EL MAESTRO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN LA ARGENTINA, Luis María de Ruschi

V PARTE. ¿DERECHO NATURAL HISPÁNICO?

MEDIO SIGLO DE DERECHO NATURAL HISPÁNICO, Miguel Ayuso

ÍNDICE ONOMÁSTICO

Paginas
386
Autor
Miguel Ayuso
Fecha de edición
1ª edición Marzo 2024
Contacta con nosotros