Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica jurídica y Filosofía del Derecho
Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica...

Derecho e interpretación. Temas de Hermenéutica jurídica y Filosofía del Derecho

Reus

La Hermenéutica jurídica constituye uno de los ámbitos de reflexión filosófica y metodológica sobre el Derecho más pujantes e interesantes de los últimos años. El panorama actual está poniendo de manifiesto la necesidad de rehabilitar...

9788429028188
40,00 €
Impuestos incluidos

 

La Hermenéutica jurídica constituye uno de los ámbitos de reflexión filosófica y metodológica sobre el Derecho más pujantes e interesantes de los últimos años. El panorama actual está poniendo de manifiesto la necesidad de rehabilitar la Herme­néutica jurídica como auténtica Filosofía del Derecho, más allá de su funcionalidad meramente metodológica (aunque sin postergarla), revelándose como un modo de pensar lo jurídico extraordinariamente poderoso y fecundo. . La rehabilitación de la Ontología jurídica para comprender el Derecho constituye el principal potencial de la Hermenéutica jurídica hoy, ya que permite actualizar los grandes temas y las cuestiones nucleares de la Filosofía jurídica contemporánea, otorgándoles una conformación nueva y abriéndolos a desarrollos que pueden resultar muy provechosos para comprender y explicar lo jurídico. . Bajo esta tendencia general se contextualiza la colección de estudios que presen­tamos aquí, de temática muy variada, pero todos ellos relacionados directamente con el estado actual de la Hermenéutica jurídica y sus proyecciones en el ámbito de la Filosofía del Derecho. A todos ellos les mueve el objetivo primordial de contri­buir a la formación y desarrollo de una Hermenéutica jurídica adecuada a los tiem­pos que vivimos, fundada filosóficamente en toda su extensión e implicaciones, y útil para el jurista, tanto en su actividad teórica como práctica.

ÍNDICE

Parte I: Cuestiones preliminares sobre Derecho, Ética y Política

Capítulo I: Norma, Estado y modernidad: El Derecho como imputación formal, Francisco de Borja Gallego Pérez de Sevilla

Capítulo II: Fundamento ético de la Ley positiva en el idealismo trascendental, Vicente Llamas Roig

Capítulo III: Del origen y fundamentación de la política al sistema de partidos, Esteban Anchústegui Igartua

Parte II Hermenéutica y Filosofía del Derecho

Capítulo IV: Hermeneutica iuris y Hermeneutica legis: La Hermenéutica jurídica como Filosofía del Derecho y como Metodología jurídica, Juan Antonio Gómez García

Capítulo V: Hermenéutica del Derecho: más allá de la norma, Ángel Cubo Mayo

Capítulo VI: La revisión de la metodología jurídica desde la Hermenéutica de los hechos, Miguel Grande Yáñez

Capítulo VII: La Hermenéutica jurídica: un método para la construcción de razones, Liliana Ortiz Bolaños

Capítulo VIII: Repensar el Derecho desde la Hermenéutica analógica, Napoleón Conde Gaxiola

Capítulo IX: Contribuciones de Emilio Betti a la Hermenéutica jurídica, Marcelino Agís Villaverde

Parte III: Proyecciones y temas de hermenéutica jurídica

Capítulo X: La Hermenéutica analógica, el Derecho y los Derechos Humanos, Mauricio Beuchot

Capítulo XI: Hermenéutica jurídica: Interpretación originalista y no originalista de la constitución de Estados Unidos, Manuel Lázaro Pulido y Víctor Talavero Cabrera

Capítulo XII: Justicia ambital y extra-ambital en la teoría comunicacional del Derecho. Una mirada desde la ética judicial española, Cristina Hermida del Llano

Capítulo XIII: El juez casacional, observador cuántico en su labor hermenéutica, Raúl C. Cancio

Paginas
350
Autor
Juan Antonio Gómez García
Fecha de edición
1ª edición Abril 2024
Contacta con nosotros