El libro negro
EspasaLa crisis de Bankia y Las Cajas. Cómo falló el Banco de España a los ciudadanos
La crisis de las entidades financieras en España llevó a conceder ayudas públicas para «salvar» el sistema financiero que se han cifrado, oficialmente, en 122 000 millones de euros. Una cantidad más ajustada a la realidad del respaldo público a entidades privadas es la de 300 000 millones de euros, es decir, un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) español. La investigación judicial en la Audiencia Nacional del desplome de uno de los iconos de la Gran Recesión española y el rescate financiero de España el caso Bankia permite, especialmente desde el 30 de marzo de 2016, iniciar el viaje al centro de la crisis y analizar los pormenores de los implicados políticos, así como poner de manifiesto el honor perdido de la cúpula del Banco de España, que actuó como una camarilla guiada por su propio interés.
ÍNDICE
La banalidad de las malas finanzas
Primera parte. Por encima de la ley: el encubrimiento
1. La camarilla
2. Cibeles no paga «traidores»
3. Los idus de marzo
4. Los guardianes del mercado
5. La des-supervisión
Segunda parte. ¡No son solo las cajas, estúpido!
6. Caixabank: Banca Cívica y Banco de Valencia
7. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM): la «niña» de Luis de Guindos
8. Catalunya Banc, un baño en tinta roja
9. Pastor & Popular: hacia el naufragio con Margarita Delgado, Francisco Monzón y Jerónimo Martínez Tello en el control
Tercera parte. Poder, gloria y caída
10. Washington D. C., viaje de ida y vuelta
11. La batalla de Caja Madrid, o el cortijo de los amiguetes
12. Mariano Rajoy, director del casting
13. El Banco de España: aquí te pillo, aquí te mato
14. Del sacrificio del «Rey Midas»…
15. … al linchamiento de Rodrigo Rato con la soga del FMI
16. «Rodrigo, eres la víctima colateral»
17. «Este Draghi es un jodido»
18. La leyenda del rescate «completo»
Cuarta parte. Ante la ley
19. El socio auditor y Deloitte, pa’ dentro
20. La «línea de demarcación judicial Andreu»: el mapa no es el territorio
21. Vamos a contar mentiras, tralará
22. Testigo de cargo: «Yo, Casaus»
23. Los cuatro correos del Apocalipsis
24. Investigar a una institución libre de toda sospecha
25. «A mí me toca enterrar a los muertos»
26. Última palabra de los. inspectores-peritos: desdibujando el trampantojo
27. El banquillo: ni son todos los que están, ni están todos los que son
Ante nuestros propios ojos
Fuentes
- Paginas
- 738
- Autor
- Ernesto Ekaizer
- Editorial
- Espasa
- Fecha de edición
- 1ª edición Noviembre 2018