Fundamentos. Organización y régimen jurídico de las administraciones públicas
Fundamentos. Organización y régimen jurídico de las administraciones públicas

Fundamentos. Organización y régimen jurídico de las administraciones públicas

Dykinson

Si el ordenamiento jurídico es un sistema, coherente y pleno, integrado por un conjunto de normas vigentes en un entorno social y político determinado y en un momento concreto, el

9788413242750
31,35 €
Impuestos incluidos

 

Si el ordenamiento jurídico es un sistema, coherente y pleno, integrado por un conjunto de normas vigentes en un entorno social y político determinado y en un momento concreto, el ordenamiento jurídico administrativo no es sino aquella parte del ordenamiento jurídico que regula la organización y la actividad administrativa. Organización y funcionamiento de la Administración son, pues, los dos pilares básicos sobre los que se asienta el Derecho Administrativo. Por tanto, el ordenamiento administrativo se organiza en torno a dos elementos esenciales: la noción de Administración Pública (elemento subjetivo) y la actividad administrativa (elemento objetivo). Por ello, la organización, como observa GARCÍA DE ENTERRÍA, no es algo ajeno al Derecho, sino justamente el origen mismo de lo jurídico. Desde esta perspectiva, el Derecho de la organización puede definirse como el conjunto de normas reguladoras de las atribuciones, la composición y el funcionamiento del aparato administrativo. La idea de que la organización administrativa es el primer postulado del Derecho Administrativo es actualmente aceptada de forma unánime, hasta tal punto que no puede hablarse de Derecho Administrativo si no existe una organización jurídica previa. En esta línea y siguiendo a PARADA, cabe destacar que la Administración, subjetivamente considerada, es una gran organización o, incluso, un conjunto o galaxia de organizaciones estructuradas en distintos niveles.

ÍNDICE

Tema 1. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO, José Ignacio Vega Labella

I. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO: SUS CARACTERES

II. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO. EL CONCEPTO Y EL CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

III. EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO

IV. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

V. LA CONSTITUCIÓN

VI. LA LEY Y SUS DISTINTAS MODALIDADES

VII. OTRAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Tema 2. EL REGLAMENTO, Beatriz Rodríguez Villar

I. LA FORMACIÓN HISTÓRICA DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA

II. LOS CARACTERES GENERALES DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA

III. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA

Tema 3. TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, Beatriz Rodríguez Villar

I. INTRODUCCIÓN: EL DERECHO DE LA ORGANIZACIÓN

II. PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS: TEORÍA GENERAL

III. LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS

IV. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

V. EL PRINCIPIO DE COMPETENCIA

VI. OTROS PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

VII. RELACIONES INTERSUBJETIVAS

Tema 4. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, Clara Martínez García

I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

II. EL GOBIERNO Y LOS ÓRGANOS DEL GOBIERNO

III. LA ORGANIZACIÓN CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

IV. LA ORGANIZACIÓN PERIFÉRICA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

V. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR

VI. ÓRGANOS CONSULTIVOS Y ÓRGANOS DE CONTROL

Tema 5. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, Mariano Magide Herrero

I. EL MODELO RECOGIDO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1978

II. LA EVOLUCIÓN DEL MODELO

III. EL MODELO INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Tema 6. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, José Joaquín Jerez Calderón

I. RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL Y RÉGIMEN JURÍDICO

II. EL MUNICIPI

III. LA PROVINCIA

IV. OTRAS ENTIDADES LOCALES

Tema 7. LA ACTIVIDAD SANCIONADORA, María Burzaco Samper

I. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS: LA POTESTAD SANCIONADORA COMO POTESTAD INSTRUMENTAL

II. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

III. BREVES APUNTES SOBRE LA RELECTURA DEL FUNDAMENTO Y NATURALEZA DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA

Tema 8. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Rosa María Collado Martínez

INTRODUCCIÓN: LA NUEVA SISTEMÁTICA DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

I. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y REGULACIÓN POSITIVA

II. LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD

III. LA EXTENSIÓN DE LA REPARACIÓN

IV. LA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD: PROCEDIMIENTO, PECULIARIDADES Y PLAZO PARA RECLAMAR

V. LA JURISDICCIÓN COMPETENTE

VI. LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

VII. EL ANÁLISIS SECTORIAL

VIII. BALANCE FINAL. LOS SISTEMAS DE RESARCIMIENTO. LA REDISTRIBUCIÓN DE LOS CAUDALES PÚBLICOS

Paginas
319
Autor
María Burzaco Samper y Otros
Editorial
Dykinson
Fecha de edición
2ª edición Septiembre 2019
Contacta con nosotros