La Responsabilidad Derivada de la Adopción de Medidas Cautelares en el Proceso Civil
La Responsabilidad Derivada de la Adopción de...

La Responsabilidad Derivada de la Adopción de Medidas Cautelares en el Proceso Civil

Tirant

La presente obra ofrece al lector, en un lenguaje claro y preciso, un estudio completo del régimen jurídico de la responsabilidad derivada de la adopción de medidas cautelares en el proceso civil. En la primera ...

9788491908289
30,31 €
Impuestos incluidos

 

La presente obra ofrece al lector, en un lenguaje claro y preciso, un estudio completo del régimen jurídico de la responsabilidad derivada de la adopción de medidas cautelares en el proceso civil.

En la primera parte del trabajo se aborda con solvencia la perspectiva jurídico material de esta responsabilidad, esto es, el estudio de sus elementos típicos, como la acción dañosa, el daño y la relación de causalidad, así como el criterio o factor de imputación que constituye su fundamento. Esta primera parte se completa con una rigurosa delimitación de todos los supuestos en los que el solicitante de medidas cautelares incurre en responsabilidad, tanto de aquellos previstos de forma expresa en la Ley Enjuiciamiento Civil, como de aquellos otros que suscitan muchas dudas a causa del silencio legal. En la segunda parte de esta obra la autora se ocupa del régimen jurídico procesal dando respuesta a las muchas cuestiones procesales que surgen en la práctica a la hora de ejercitar la acción para reclamar la indemnización de los daños y perjuicios padecidos a causa de una medida cautelar revocada, tales como quién puede pedir el resarcimiento, frente a quién se debe pedir, ante quién, con cuánto tiempo y qué se puede pedir. En definitiva, estamos ante un estudio teórico-práctico que colma una importante laguna en materia de medidas cautelares civiles y que satisfará a tribunales y a justiciables.

ÍNDICE

Capítulo I. EL DERECHO DE DAÑOS Y LAS MEDIDAS CAUTELARES

 1. La responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de la adopción de medidas cautelares

 2. Los elementos de la responsabilidad civil derivada de la adopción de medidas cautelares

 3. Culpa y riesgo como fundamentos de la responsabilidad civil extracontractual

Capítulo II. LOS SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD POR LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES

 1. Supuestos expresos de responsabilidad por la utilización de la tutela cautelar en la LEC

 2. Supuestos atípicos de responsabilidad o no previstos expresamente en la LEC

 3. ¿Alguna causa de justificación o exoneración de la responsabilidad?

Capítulo III. LA EXALTACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA TUTELA CAUTELAR

 1. Condena genérica a pagar daños y perjuicios

 2. La legitimación en materia de responsabilidad civil por la tutela cautelas

 3. Tribunal competente para conocer del incidente de determinación de daños y perjuicios

 4. El incidente de determinación de los daños y perjuicios de los arts. 712 y ss. LEC

 5. Reclamación de los daños y perjuicios en un proceso declarativo posterior

Bibliografía

Paginas
198
Autor
Alicia Bernardo San José
Editorial
Tirant
Fecha de edición
1ª edición Febrero 2019
Contacta con nosotros